Esta mañana, se presentó la Feria Aeroespacial México 2015 en la base de la Fuerza Aérea, Santa Lucía en el muncipio mexiquense de Tecámac que se llevará a cabo del 22 al 25 de abril.

 

El General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Rodolfo Rodríguez Quezada declaró que la feria es un gran esfuerzo y detalló que se tiene la representación de diferentes países líderes en la materia.

 

“Esta feria es la primera que reúne a todas las de los estados. 205 empresas de todo el mundo que se dedican a la industria aeroespacial estarán presentes.

 

“Boeing traerá a 70 empresarios, también vamos a tener a Airbus y será la primera feria en el mundo que cuenta con el primer foro de educación aeronáutica” señaló.

 

México es el sexto proveedor de Estados Unidos en la industria aeronáutica. Se prevén que para 2020 haya 110 empleos en la industria en México.

 

La feria además, tendrá un seminario de negocios. “Hemos incluido a la agencia espacial mexicana, tenemos un pabellón exclusivo para la Agencia; tendremos conferencias” dijo Quezada.

 

México se encuentra en 14 lugar en la industria pero en 5 años pasará a ser el 10 con inversión extranjera directa y los empleos que los mexicanos necesitan.

 

Por su parte Luis Lizcano, director de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) declaró que “esta feria se pretende que se repita cada 2 años y se inserte en el circuito mundial de ferias aeroespaciales”

 

En tanto, Benito Gritzewsky, presidente de la Femia, sostuvo que el evento los llena de orgullo. “Veremos lo que la industria mexicana ha hecho en tiempo record, con crecimiento anual de doble digito sostenido. Nos tiene muy orgullosos. Nos tiene muy emocionados de ver lo que se va a mostrar en los próximos días.

 

“Los grandes fabricantes del mundo tienen estimada una proyección de alrededor de 40 mil aeronaves para los próximo 20 años, solo en el área comercial. Esperamos que esos proyectos lleguen a México” concluyó.

 

El evento es el primero en su tipo que se realiza en el país en un esfuerzo por conjuntar a todas las ferias aeroespaciales y los boletos están disponibles en Ticketmaster y la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.