Ginebra. La Organización Mundial de Comercio (OMC) falló contra Estados Unidos en un largo litigio sobre el etiquetado de atún “delfín seguro” bajo el cual, al negarle dicha etiqueta, se da un trato menos favorable al producto mexicano, lo cual afecta su comercialización en dicho país.

 

El Grupo Especial del Órgano de Apelación de Diferencias de la OMC concluyó que Estados Unidos debe mejorar el etiquetado de “delfín seguro” y solicitó que el país norteamericano “modifique esta medida, que hemos hallado incompatible” con diversos acuerdos de la OMC.

 

En 2012 la OMC encontró que las disposiciones de Estados Unidos contra el atún mexicano eran discriminatorias y debido a ello el país norteamericano renovó sus reglas sobre el etiquetado “dolphin safe” o “delfín seguro”.

 

Sin embargo, para el Grupo Especial de la OMC dedicado a evaluar el caso, las nuevas disposiciones siguen dando un trato menos favorable al producto mexicano.

 

Estados Unidos tiene como recurso apelar a dicha resolución o llegar a un acuerdo con México para terminar el caso. Sólo en 2014 se estima que la industria registró pérdidas de unos 680 millones de dólares.

 

La principal defensa de México ha radicado en el hecho de que se aplicaba un embargo “de facto” en contra del atún mexicano, pues sin el uso de la etiqueta “dolphin safe” el producto no se puede comercializar en cadenas de autoservicio de la unión americana.