El Consejo General del INE ajustó de dos millones 678 mil a 700 mil pesos, la multa prevista contra el PRD tras no reportar los gastos de sus precandidatos a la gubernatura en Guerrero, Beatriz Mojica Morgan y Víctor Aguirre Alcaide.

 

Durante la sesión extraordinaria, el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por siete votos a favor y cuatro en contra la propuesta del consejero Ciro Murayama, en el sentido que la multa fuera el equivalente a 20 por ciento del financiamiento público que recibió el partido durante el periodo de precampañas.

 

De acuerdo con el proyecto avalado la tarde de este miércoles, la sanción por cada uno los precandidatos asciende a 350 mil pesos, lo cual representa una reducción de poco más de 74 por ciento.

 

“La propuesta para evitar lo que les ha parecido una sanción excesiva (…) es que utilicemos la proporción de financiamiento público que reciben (los partidos políticos), para la imposición de sanciones cuando se trata de precampañas, es decir, de procesos internos”, argumentó Murayama Rendón.

 

De tal suerte que en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que es el que recibe más recursos en Guerrero, ya no sería por el tope de gastos de campaña que al tratarse de dos casos suman más de dos millones 678 mil pesos, sino que sería una sanción de 700 mil pesos, comentó.

 

Con ello, dijo, la multa no será tan excesiva, pero será claro el mensaje de la autoridad electoral en el sentido que sancionará a los precandidatos que no reportaron gastos “sin llegar a ser tan excesivos, pero sin dar la señal de que todo te voy a sancionar por el monitoreo aleatorio muestral que encontré”.

 

En el caso de Mojica Morgan, ahora candidata a la gubernatura de Guerrero, el PRD omitió reportar gastos en sus informes de precampaña por un monto de cuatro mil 885 pesos y en el caso de Aguirre Alcaide por cuatro mil 400.

 

Contrario a ello, el partido del sol azteca entregó sus informes en “ceros”, al argumentar que no se llevaron a cabo precampañas.

 

El acuerdo original proponía sancionar al PRD conforme a la fracción III inciso a) del Artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Esto es, aplicar una reducción de 39.99 por ciento de la ministración mensual que le corresponda por concepto Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes, hasta alcanzar la cantidad de dos millones 678 mil 292.82 pesos.

 

“En este caso, la falta sustancial trae consigo la no rendición de cuentas, con lo que se impide garantizar la transparencia y conocimiento del manejo de los recursos, por consecuencia, se vulnera la certeza y transparencia en la rendición de cuentas como principio rector de la actividad electoral”, resalta el proyecto aprobado.

 

Pablo Gómez, representante del PRD ante el INE, discrepó de la tesis que en su momento se planteó en la mesa del Consejo General en el sentido de que “es lo mismo entregar en ceros (los informes de pre campaña) que no entregarlos.

 

Incluso se pronunció porque se sancione al precandidato y no al partido político.