Estados Unidos se convertirá en un exportador neto de gas natural en 2017 gracias a los volúmenes que adquirirá México a través de la red de ductos que la Comisión Federal de Electricidad licitó para su construcción, de acuerdo con la perspectiva energética anual 2015 de la Administración de Información de Energía de ese país, (EIA, por sus siglas en inglés).

 

A través de la importación de gas, México espera reducir en los próximos años en más de 10% las tarifas de electricidad tanto en el sector comercial, industrial y residencia, al aprovechar el bajo costo de la oferta de gas natural proveniente de Estados Unidos.

 

EU también reducirá sus importaciones de Canadá.

 

“Las exportaciones por ductos de Estados Unidos de gas natural se enviará en su mayoría a México, las cuales han crecido sustancialmente desde 2010 y se espera que continúen incrementándose en 2015, debido a que México no puede cubrir su actual demanda, que se usará primordialmente para la generación de electricidad”, precisó el documento.

 

Estados Unidos espera que el envío de gas a México pase de los 700 mil millones de pies cúbicos registrados en 2013, a 3 billones de pies cúbicos en el año 2040, con lo que se aprovecharán obras de infraestructura como el gasoducto Los Ramones que espera abastecer zonas industriales varios estados del Bajío.