PANAMÁ.  La VII Cumbre de las Américas se convertirá en el escenario de la primera reunión en más de medio siglo de un presidente de Estados Unidos y uno de Cuba, un cara a cara histórico entre Barack Obama y Raúl Castro para sellar el deshielo de dos países antagonistas en proceso de reconciliación.

 

Obama y Castro celebrarán este sábado un encuentro en Panamá, después de coincidir el viernes  en la inauguración y cena oficial de ese foro hemisférico, donde por vez primera han estado representados todos los países del continente americano, incluida la isla caribeña.

 

El diálogo entre los presidentes de Cuba y Estados Unidos llega precedido de una conversación telefónica que mantuvieron el pasado miércoles y que estuvo centrada en revisar el proceso para la restitución de relaciones diplomáticas bilaterales anunciado en diciembre.

 

Ese tema y la apertura de embajadas en ambos países -para la que aún no hay fecha- también fue tratado en la reunión de tres horas que celebraron el jueves en Panamá el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, hasta ahora el contacto de más alto nivel diplomático entre Estados Unidos y Cuba desde 1958.

 

La reunión entre Obama y Castro llega casi cuatro meses después de que ambos presidentes anunciaran, en sendos discursos simultáneos desde Washington y La Habana, un acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas que pone fin a mas de cincuenta años de hostilidades entre dos países separados por los apenas 140 kilómetros del estrecho de la Florida.

 

Desde el 17-D, Cuba y EU han mantenido un diálogo continuado que se ha concretado en tres rondas de negociación (la primera y tercera en La Habana y la segunda en Washington) entre dos equipos diplomáticos encabezados por la secretaria norteamericana para América Latina, y la directora para América del Norte de la Cancillería de la isla, Josefina Vidal.

 

Esas delegaciones también se vieron el pasado 31 de marzo en la capital norteamericana en una reunión preliminar sobre derechos humanos, uno de los principales escollos en la negociación.

 

A pesar de todas estas reuniones, aún no se ha anunciado la fecha para la reapertura de embajadas en La Habana y Washington, a pesar de que Estados Unidos inicialmente pretendía dar ese paso antes de la Cumbre.

 

También está pendiente aún la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo: tras la recomendación a favor enviada por Kerry a la Casa Blanca, Obama todavía no ha tomado una decisión y que sus asesores continúan revisando el asunto.

 

GH