Empleados y ex empleados de la mina El Gallo en Mocorito, Sinaloa, habrían sido quienes se llevaron siete mil onzas de oro, plata y cobre, valuadas en unos 8.5 millones de dólares, así lo consideró el titular de la Secretaría del Gobierno del estado, Gerardo Vargas Landeros.

 

Aunque se sabe que fue un comando de al menos ocho personas, no se ha identificado ni detenido a alguno de los probables ladrones.

 

“No son robos que se hicieron de una sola manera (en una ocasión). Entiendo yo que fue poco a poco. Nadie puede sustraer una cantidad tan importante en oro. Fue premeditado, bien planeado, bien ordenado”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

 

Sobre los hechos, registrados la tarde del martes pasado, Vargas Landeros advirtió que “la experiencia nos dice que cuando se dan hechos de esta naturaleza alguien tiene que haber participado, alguien que conoce el movimiento de ahí adentro, alguien que si no está trabajando ahorita, trabajó anteriormente”.

 

Aunque el secretario dejó entrever que de acuerdo con la investigación pudo tratarse de una especie de robo hormiga por parte del mismo personal, la refinería, que es propiedad de la empresa canadiense McEvenMining, dio a conocer la cantidad robada en general sin precisar si fueron hurtos diversos durante un determinado periodo.

 

De acuerdo con la información proporcionada por autoridades de la empresa, y de la cual tomó conocimiento la policía estatal e investigadora del estado, al menos ocho sujetos que portaban armas largas, llegaron a bordo de dos camionetas, en las cuales se internaron hasta el área de la bóveda de la refinería.

 

Al llegar a ese punto, los ladrones sometieron alrededor de una decena de empleados para tener acceso a los contenedores de minerales, de los que lograron llevarse entre 600 y 900 kilos de concentrado de aurífero que contenía aproximadamente 7 mil onzas de oro, plata y cobre, mismos que se llevaron en unos recipientes, revelaron los testimonios.

 

Según una publicación del sitio noroeste.mx, el material robado se había procesado durante todo el mes para que una vez que se acumulan los 600 kilos del concentrado se le da el último tratamiento de elaboración de los lingotes de oro.

Tras los hechos y sin registro de personas detenidas, McEvenMining manifestó a través de un comunicado que la producción de la mina El Gallo mantenía operaciones, e incluso informó que la producción de oro en el primer trimestre de este año fue 15 mil 243 libras, lo que representó un 17% más de lo previsto.

 

“Apreciamos la rápida respuesta del estado de Sinaloa y la policía local, que siguen investigando con toda nuestra colaboración. También estamos trabajando con nuestra compañía de seguros y esperamos recuperar la mayor parte de las pérdidas. La administración está revisando sus procedimientos de seguridad e implementará sistemas adicionales y más robustas en el futuro cercano”, señalaron.

 

En respuesta, el Consejo Minero Empresarial en el estado exigió a las autoridades locales un mayor esfuerzo por garantizar las condiciones de seguridad para los trabajadores del sector, ante actos tanto provenientes del interior de las empresas como de grupos delictivos de fuera.

 

Desde enero del 2013, cuando fue la inauguración de la planta minera no se había reportado un atraco de dicha magnitud, incluso resulta este el primer reporte oficial de robo registrado contra el gremio, señaló el secretario de gobierno estatal, quien descartó que la empresa extranjera haya solicitado alguna medida de seguridad especial tras el hurto, del cual no se registraron personas muertas ni lesionadas.