La UNAM, que encabeza el rector José Narro, trabaja en un programa para que la ciudadanía esté mejor informada de cara a los comicios del 7 de junio que renovarán la Cámara de Diputados. Los 10 partidos y los candidatos independientes han sido invitados y están participando. La iniciativa, en la que participa el Diario 24 Horas y que justamente se llama Voto Informado, consiste en una entrevista a todos los aspirantes a llegar a San Lázaro, misma que podrá consultarse en www.votoinformado.unam.mx desde hoy.

 

 

jose-narro

 

El INE todavía no echa a andar la plataforma que prometió Lorenzo Córdova para que los candidatos a diputados federales pudieran publicar su perfil y datos curriculares desde el primer día de campaña, con el fin de evitar aspirantes ligados al crimen organizado. Y lo que es peor, cuentan en el instituto, ningún partido político o candidato se ha interesado por preguntar si ya opera, a fin de transparentar sus datos. ¿Falta de tecnología o de interés?

 

 

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, y Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV, presumieron en su comparecencia en San Lázaro los avances de la reforma financiera y la mayor penetración del crédito bancario, pero en el sector empresarial no son tan optimistas. Si bien reconocen avances, líderes sectoriales han manifestado que persisten limitaciones para acceder al financiamiento, principalmente para proyectos nuevos, lo que contrasta con el discurso oficial de impulso al emprendimiento.

 

 

La Comisión de Educación del Senado, que preside Juan Carlos Romero Hicks, logró convocar en torno al tema del combate a la violencia en las escuelas, al ombudsman nacional, Raúl González, a Alberto Curi, presidente de la Conapred, y a los subsecretarios Alberto Curi, de la SEP, y Roberto Campa, de Segob. La intención es aterrizar las propuestas en contra del bullying. El problema es que muchas de éstas están empantanadas en el mismo Congreso aunque la intención es pasar de la discusión a la acción. ¿Será?