Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), afirmó que la reciente depreciación cambiaria no se ha traspasado a los precios, lo que es “un logro históricamente importante”.

 

Al comparecer ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, explicó que este logro ha sido resultado de la combinación del mandato y la autonomía del banco central, con el hecho de que el país tiene un tipo de cambio flexible.

 

Acompañado por Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Carstens indicó que en marzo pasado, la inflación general se ubicó en 2.97 por ciento anual, la segunda más baja desde la autonomía del Banxico.

 

Destacan incremento en “bancarización” del país

 

Al arrancar la comparencia, tanto el gobernador del Banxico como el presidente de la CNBV, destacaron el incremento en la “bancarización” del país en su comparecencia ante diputados en el recinto de San Lázaro.

 

“Hoy hay más crédito de lo que se tenía a un principio de la administración, el financiamiento al sector privado pasó del 25.7 por ciento del PIB al 29.2 por ciento para 2014”, explicó González Aguadé.

 

Por su parte, Carstens indicó que la mayoría del crédito a las empresas todavía lo otorgan sus propios proveedores y no la banca. “Pero a su vez los proveedores obtienen el crédito de la banca, por lo que existe un problema de “piramidación” en el que hay que trabajar para hacer el financiamiento más accesible a toda la base”, dijo.

 

Asimismo, el banquero central respondió a los legisladores que la reforma financiera ha mejorado la competencia en el mercado financiero, por lo que ahora es fundamental generar sinergías con otras reformas para impulsar el crecimiento.  DM