La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exoneró al aprobar  con cuatro votos a favor y uno en contra, los amparos 59/2014 y 60/2014 de 11 policías implicados en la muerte de 12 personas, y las lesiones de otras siete víctimas más durante el operativo de la Disco News Divine,

 

Al término del estudio de los amparos del caso News Divine  la SCJN sentará el precedente respecto a la responsabilidad dentro de denominada cadena de mando, cuando elementos policiales o militares ejecuten órdenes de sus superiores que pongan en riesgo la vida de la población civil.

 

En sus razonamientos el ministro ponente, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea advirtió que a través del estudio de las pruebas presentadas y las imputaciones del Ministerio Público local,  la representación social no se logró establecer una responsabilidad sobre los uniformados, ya que no se le ubicó en tiempo y forma dentro del local donde murieron 12 personas, y otras siete lesionadas.

 

Tampoco que la valla, al  exterior del inmueble, haya ejercido presión para evitar su salida, y que a la postre causo la muerte y lesiones de las víctimas, tampoco que hayan tenido la intensión de asesinarlos  o herirlos.

 

Sino que la misma se debió a tres factores fundamentales que se extendieron durante 10 minutos: el cierre de la puerta por donde salían los jóvenes durante las primeras etapas del operativo, a causa de ciertos disturbios que tuvieron lugar al exterior del establecimiento; la presión sobre los jóvenes para que abandonaran el lugar, ejercida por los policías que se encontraban dentro del establecimiento; y la decisión de apagar las luces y el aire acondicionado del lugar, lo que ocasionó una falta de aire y generó un ambiente sofocante.

 

“En la especie los peticionarios de garantías (los policías exonerados) no tuvieron conocimiento de lo que ocurría en el interior de la discoteca, número de asistentes, aviso de desalojo, presión para que se abandonara el lugar, luces y sistema de ventilación apagados y tampoco tenían control del operativo al estar cumpliendo las órdenes dadas de formar una valla y luego conformar un muro de contención”.

 

“Advertimos que no existe prueba alguna que permita determinar que alguno de los quejosos fuera el que ejecutó la orden de cerrar la puerta del establecimiento, además también es importante resaltar que el caudal probatorio del expediente es suficiente para concluir que ninguno de los quejosos en el presente juicio de amparo  se encontraba dentro del establecimiento”, dijo el ministro ponente.

 

Sin embargo  advirtió que este amparo es únicamente para los 11 policías que presentaron el juicio, un amparo colectivo, y no para los 22 elementos  sentenciados penalmente,  además que  a través del estudio de otros dos amparos que falta por resolver, entre ellos, el de Guillermo Zayas González,   se podrá establecer la responsabilidad de las personas que dieron las fatales órdenes.

 

“Entiendo que es un asuntos extremadamente delicado y relevante…, quiero aclarar que de manera contundente este asunto se refiere exclusivamente  a los quejosos que estamos analizando, no prejuzga sobre la responsabilidad de otros funcionarios públicos, sobre todo de los mandos superiores de la policía e intervinieron, eso lo analizaremos oportunamente  en otros asuntos que estamos estudiando, y tampoco avala ninguna manera  el operativo mismo, el cual, también  será motivo de análisis, y en su caso, de qué responsabilidades pudieran generado por quienes ordenaron el operativo pero en otros asuntos, el poderme referir a esto para evitar prejuzgar los temas que vienen”, dijo Lelo de la Rea.

 

Por su parte, el abogado de los policías amparados Omar Escaertín Garrido dijo a pregunta expresa sobre la justicia pendiente para las víctimas que fueron indemnizados con bastantes cifras.

 

“Al respecto, lo que puedo decirte es que se les indemnizo, es muy lamentable, se les indemnizó, se sabe de bastantes cifras que se les dio, se les otorgaron todos los derechos en cuanto a las víctimas, y sí hay un responsable no son nuestros defendidos”, dijo el litigante.

 

En este sentido,  Leticia Bravo, madre de Rafael Morales Bravo, reprochó los dichos del abogado de Márquez Chávez indicando que “el dinero lo cubre todo. Yo no sé si uno de estos policías mató a mi único hijo porque mi hijo ni siquiera estaba en la discoteca, a él lo agarraron afuera”, dijo con tono de indignación.

 

obo