Un total de 34 empresas petroleras se han inscrito en la primera licitación de la Ronda 1 de exploración en aguas someras en el marco de la reforma energética de México, anunció hoy aquí la subsecretaria mexicana de Energía, Lourdes Melgar.

 

La licitación 1, lanzada en diciembre y cuyo desenlace será anunciado en julio de este año, ha interesado a 49 empresas, de las cuales 42 pidieron acceso al banco de datos, 39 han sido aprobadas y pagado su acceso para el banco de datos, y 34 están inscritas.

 

“Lo que nos ha sorprendido es que tenemos un buen número de participantes, estamos hablando de la primera ronda que son 14 bloques de exploración, tenemos ya 49 compañías, y sí podemos ver que va a haber un proceso competitivo”, dijo la subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Melgar, así como el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, y Salvador Ugalde, director de la Unidad de Ingresos sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda, detallaron el estado de la reforma energética en un foro del Consejo Atlántico de Washington.

 

Entre las primeras grandes empresas que pagaron por el acceso a los datos figuran Exxon Mobil, Royal Dutch, Shell, Ecopetrol y BG Group.

 

“Tenemos no sólo a las grandes de Estados Unidos o las transnacionales europeas, sino también algunas asiáticas, de Australia, y además más pequeñas y otras que se están conformando con asociaciones con mexicanos, como la del Grupo Bal”, explicó Melgar a Notimex al término del foro.

 

En el caso de la licitación 2, que corresponde a la extracción en aguas someras, hasta el momento han expresado interés en la licitación 16 empresas, todas han solicitado acceso al banco de datos, 11 han sido aprobadas, siete han pagado su acceso y cuatro están formalmente inscritas.

 

“Dieciséis empresas podría parecer un número pequeño, pero apenas empieza el proceso, tenemos que pensar que la licitación es hasta el 30 de septiembre, entonces todavía hay mucho tiempo para que las empresas se inscriban”, abundó.

 

La licitación 2, que abrió en febrero pasado, abarca nueve campos en y contratos.

 

La licitación 3 en campos maduros está prevista para ser lanzada este mes, mienta que la 4 de aguas profundas y crudo extra pesado será abierta en el segundo semestre del año, junto a la de No Convencionales y Chicontepec