TIJUANA. Óscar Gutiérrez, mejor conocido como Rey Misterio Junior, difícilmente pisará la cárcel. A pesar de que la Procuraduría de Justicia de Baja California inició una averiguación previa por homicidio culposo tras la muerte de Pedro Aguayo Ramírez, las autoridades lo hicieron para deslindar responsabilidades.

 

El Hijo del Perro Aguayo sufrió un golpe durante una función de lucha libre que se realizó en Tijuana.  En apariencia, una patada que le dio el Amo del 619 provocó que el líder de los Perros del Mal sufriera un traumatismo cervical.

 

La abogada Estela Sánchez señaló que Rey Misterio no puede ser señalado como el responsable de la muerte del Can de Nochistlán. “Fue un hecho que sucedió dentro del ámbito deportivo, en específico en la lucha libre que debe de tener su reglamentación específica, no existe culpabilidad del contrincante”, dijo.

 

“La averiguación previa que inició la Procuraduría General de Justicia  fue para investigar los hechos que se dieron durante el incidente. Recabará pruebas, analizará el video, llamará a testigos y a los médicos para determinar el momento exacto de la muerte porque nadie está seguro que murió por el golpe, a la mejor fue la caída o iba lesionado; todos esos factores se tienen que analizar”, agregó.

 

Por lo pronto,  familiares y amigos le dieron el último adiós a El Hijo del Perro Aguayo en Guadalajara, donde se realizó una misa de cuerpo presente. Al lugar acudió Óscar Gutiérrez, quien hizo guardia en el féretro. Sin la máscara que lo identifica como Rey Misterio, Gutiérrez  pasó algunos minutos al lado del cuerpo de Pedro Aguayo.

 

Mario García Orozco, ortopedista y jefe de los servicios médicos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), manifestó que la muerte de El Perro fue un accidente. “Las patadas de Rey Misterio las dio en el hombro y tampoco hay choque de cabezas si no se hubiera quedado ahí en ese instante”, afirmó la especialista.

 

“No puedo decir que hubo negligencia porque yo no estuve ahí, fue un accidente”, sentenció.