El presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, desestimó las renuncias a ese instituto político de Fernando Zárate y Polimnia Romana, por lo que consideró que no afectarán al partido.

 

Señaló que el ex diputado “trae el priismo en la sangre” al ser hijo del ex delegado Alfonso Zárate Machuca, quien, incluso, recordó, fue acusado de un desvío de recursos por más de 60 millones de pesos, por el que fue encarcelado.

 

Sobre Polimnia Romana, mostró su extrañeza y recordó que fue cercana al ex jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, y “dar un paso de las estructuras de López Obrador al PRI por la necesidad de una candidatura es bastante difícil de explicar”.

 

En su opinión, si alguien está en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se va al Revolucionario Institucional (PRI), el electorado lo valora negativamente y lo castiga en las urnas.

 

Criticó el transfuguismo en aras de buscar una candidatura a como dé lugar, pues se trastocan ideales.

 

En conferencia de prensa, el dirigente perredista en la capital también rechazó que la izquierda en el Distrito Federal se haya “derechizado” por su acercamiento con Nueva Alianza, como acusó Adolfo Orive, coordinador local del Partido del Trabajo (PT).

 

De acuerdo con el dirigente perredista, existe en el partido del sol azteca la prohibición expresa de hacer cualquier tipo de alianza con el PRI y con el Partido Acción Nacional (PAN), lo que se ha cumplido a cabalidad.

 

De acuerdo con Raúl Flores, en la Ciudad de México se ha hecho un planteamiento de unidad con las fuerzas progresistas que quieren acompañar al PRD, porque eso es lo que al final del día los habitantes de la ciudad de México van a valorar.

 

En la misma conferencia, el presidente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez, denunció la colocación de espectaculares apócrifos en la entidad con tipografía, logotipo y colores del partido.

 

En la propaganda mencionada se tergiversan los mensajes del PRD y en su lugar son puestas líneas remarcando logros del gobierno mexiquense.

 

Por ello, informó que se presentó ante el Instituto Electoral mexiquense una denuncia contra quien resulte e responsable y anticipó que la misma se presentará también por la vía penal.

 

Aseguró que la empresa a la que pertenecen dichos espacios publicitarios se tiene ubicada, por lo que las investigaciones tendrán que arrojar el origen del recurso con el que se pagó y los nombres de los contratantes.

 

Sostuvo que están documentados cinco espectaculares apócrifos, ubicados en la carretera México-Toluca a la altura de La Marquesa, San Mateo Atenco y Paseo Tollocan, esquina con Comonfort, este último a 500 metros del Instituto Electoral del Estado de México.