De los seis mil millones de dólares que ha traído como inversión extranjera la reforma en telecomunicaciones, 73% corresponde al desembolso que hizo AT&T para adquirir a los operadores Iusacell y Nextel, el cual ascendió a cuatro mil 375 millones de dólares.

 

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó la víspera que la reforma ha atraído a México una importante inversión extranjera que ha empezado a formalizarse con empresas de calidad mundial en el sector como son AT&T, Virgin Mobile y el operador satelital Eutelsat.

 

“Esto es positivo porque nuevas inversiones significan mejores servicios, precios más competitivos y más empleos para los mexicanos”, subrayó el funcionario durante la presentación de los Avances de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

Un informe elaborado por la SCT da cuenta de que la mayor parte de dicha inversión proviene de AT&T, mientras que Eutelsat, empresa de capital francés, adquirió el sistema Satélites Mexicanos Satmex por 831 millones de dólares.

 

Adicionalmente, aunque sin especificar montos, la dependencia destaca que en México ya operan empresas comercializadoras de servicios con presencia internacional, como Virgin Mobile.

 

Por otra parte, Ruiz Esparza anunció que este miércoles se publica la solicitud de manifestaciones de interés para la red compartida, lo que da inicio formal para su licitación. Este desarrollo, agregó, generará importantes inversiones privadas, y la SCT ya trabaja con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la elaboración de un modelo de negocios.

 

El reporte de la SCT añada que el sector de las telecomunicaciones se mantiene como uno de los más dinámicos de la economía, en tanto que su crecimiento promedio entre 2013-2014 fue de 4.1%, más del doble que el de la economía que alcanzó 1.8%.

 

Destacan avances sociales 

 

Los titulares de la SCT, Sedesol, SEP y Economía, destacaron los alcances que ha tenido la nueva legislación, como el que este año se completará la entrega de 10 millones de televisores digitales a familias de escasos recursos, como parte del Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, que instruye la entrega de 12.6 millones de equipos a igual número de hogares.

 

De igual modo, subrayaron la desaparición de los cobros de las llamadas de larga distancia nacional y una baja generalizada de precios en el resto de los servicios telefónicos, así como

 

One reply on “Reforma en Telecom atrae inversiones por 6 mmdd”

Comments are closed.