PARÍS. El primer ministro francés, el socialista Manuel Valls, dijo que tiene miedo por su país ante la perspectiva de que el Frente Nacional (FN) llegue al 30% de los votos en las elecciones departamentales de este mes, porque podría ganar las elecciones presidenciales en 2017.

 

“Tengo miedo por mi país, temo que se rompa por el Frente Nacional”, subrayó en una entrevista radiotelevisada en “Europe 1” e “iTélé”.

 

Añadió que el escenario que preludian las encuestas, con un FN que llegaría en cabeza en los comicios departamentales del 22 y del 29 de marzo “es de una extrema gravedad” por las consecuencias para el país, pero también por la imagen de Francia en Europa y en el mundo.

 

Recordó que ya hace meses había avisado de que “el FN estaba a las puertas del poder” y que “puede ganar las elecciones presidenciales, pero no las de 2022 o las de 2027, sino en 2017”.

 

Insistió en que el programa de la formación ultraderechista “de salida del euro, de salida de la Política Agraria Común (PAC) es un desastre para el país y una ruina para los franceses”.

 

Además, hizo hincapié en la proliferación de “declaraciones antisemitas, racistas, sexistas, xenófobas por decenas de candidatos” del FN.

 

“El FN no aporta ninguna solución, aparte de la ruina con la salida del euro y el abandono de la PAC”, reiteró.

 

También repitió su argumento de que el yihadismo, que atacó Francia a comienzos de enero, y la ultraderecha se alimentan mutuamente: “frente a la amenaza terrorista y frente a la amenaza del FN, hay que darse cuenta de que nuestro país está cambiando de época”.

 

Por eso, hizo un llamamiento a los electores para que “vayan a votar (…) frente a la gravedad de la situación”.

 

En todo caso, Valls afirmó que tras las elecciones de este mes -que pronostican una derrota histórica del Partido Socialista- seguirá en el cargo “sin ninguna duda”, porque el presidente, Francois Hollande, le ha pedido que siga reformando.

 

“Mi destino no está en juego” porque “no puedo hacer correr al país ningún riesgo sobre las reformas” en curso, comentó.

 

Crece el número de europeos proyahadistas

 

El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que los tres mil europeos que están implicados en grupos yihadistas que combaten en Siria e Irak podrían pasar a ser cinco mil este verano y 10 mil el año próximo. “Hacemos frente a una amenaza particularmente elevada en Francia, en Europa”.

 

Afirmó que su Gobierno “ha integrado el nivel de la amenaza y actúa en consecuencia. Hay que actuar con la mayor firmeza. ¿Se dan cuenta de la amenaza?”, se preguntó.

 

Precisó que en el caso de su país, hay mil 400 franceses asociados a grupos yihadistas que operan en Irak y Siria.

 

Para hacer frente a esa realidad, el primer ministro francés dijo que hay que trabajar en la “cooperación internacional” o en el reforzamiento de los servicios secretos, que van a ser reformados con una ley.