Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, calificó como de “lento aprendizaje” a quienes han calificado la reforma al agua como privatizadora.

 

“En el contexto específico de lo que señala el artículo 102, de la misma Ley (General de Aguas), con su simple lectura le quedaría claro a cualquiera que –no tenga lento aprendizaje– al respecto”, señaló el diputado sonorense.

 

Visiblemente molesto, el también coordinador de los diputados del PRI, expresó que “en lo personal, he señalado en distintas ocasiones, (y) sostengo que no hay ningún sólo elemento que le permita a cualquiera, de los que han expresado su libre opinión, para señalar que es una iniciativa privatizadora”.

 

Sin embargo, nada dijo sobre las concesiones previstas, entre los 30 y 35 años, con posibilidad de refrendarlas por un tiempo similar, es decir, hasta 70 años, sobre los servicios de distribución del vital líquido en todo el territorio nacional.

 

Académicos de la UNAM señalaron, durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, que unos seis mil investigadores de la máxima casa de estudios suscribieron una petición al rector José Ramón Narro Robles donde manifiestan su preocupación al concesionar los servicios de abasto en la reforma citada.

 

En este sentido, Beltrones Rivera, afirmó que la discusión, prevista para este martes, se suspendió, al interior de los líderes parlamentarios por el tiempo que sea necesario para que se “informen” quienes tienen problemas de desinformación.