En el cuarto trimestre del 2014, la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) reportó ventas por dos mil 60 millones de pesos, que significaron un incremento de 22.5% en comparación con el mismo periodo de 2013.

 

De acuerdo con sus resultados, dados a conocer ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía dirigida por David Peñaloza informó que durante los últimos tres meses del año pasado registró un flujo operativo –Ebitda- de mil 140 millones de pesos, 5.8% superior a lo obtenido en el mismo trimestre del año anterior.

 

En tanto, la utilidad neta ascendió a 841 millones de pesos, es decir tuvo un incremento de 0.5% en relación con igual periodo de 2013.

 

En el reporte, destacó la contracción de 11.5% en los ingresos de su concesión más importante, la autopista México-Toluca, la cual se debió a la baja de tráfico diario de 12.3% debido a que se concluyeron los trabajos de construcción de la carretera libre.

 

Además, se anunció el inicio de los trabajos de construcción en la autopista Peñón-Pirámides y se continuó con el proyecto Siglo XXI, liberando el derecho de vía, para este proyecto el costo será por mil 968 millones de pesos y se terminará en dos años.

 

Pinfra dijo que en el trimestre invirtió mil 205 millones de pesos en sus concesiones de Marquesa-Lerma, Peñon-Pirámides, Tlaxcala-Puebla, Viaducto Elevado Puebla y Tenango-Ixtapan de la Sal.

 

Ana Hernández, analista de Invex, comentó que con “base en el reporte esperamos una reacción positiva por parte del público inversionista, asimismo, nosotros vemos probable una revisión a la alza de nuestros estimados de ingresos; sin embargo, las presiones en los resultados operativos podrían limitar el impacto en el precio objetivo”.

 

La analista reiteró que el precio objetivo para Pinfra es de 203 pesos por acción con una recomendación de mantener.