El presidente Enrique Peña Nieto descartó posibles omisiones de las autoridades federales al realizar las investigaciones relacionadas al paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl  Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

 

“Debido a que no existen protocolos internacionales respecto a la desaparición forzada de personas, dentro de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República, relacionadas no sólo con el asunto de Iguala (…)en lo que respecta a la exhumación, registro de cadena de custodia, selección de peritos y atención a las víctimas. Por lo tanto no se considera que exista omisión alguna”, señaló.

 

Peña Nieto respondió a los diputados federales mediante un documento que entregó este martes al Congreso de la Unión sobre algunos cuestionamientos que emitieron legisladores en el marco del segundo informe de gobierno.

 

En este texto, el jefe del Ejecutivo respondió a los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que en un primer momento un agente del Ministerio Público de la Federación realizó, mediante un juicio de reproche por el delito de desaparición forzada, consideró que los hechos investigados no encuadraban en la hipótesis que establece el tipo penal.

 

“No obstante, la Procuraduría General de la República, no ha cesado en su intención de acreditar el ilícito de Desaparición Forzada y muestra de ello, es la obtención de una orden de aprehensión por este delito librada en contra de 5 policías municipales”, aseguró.

 

 

Descarta responsabilidad del Ejército Mexicano

 

Enrique Peña Nieto descartó que integrantes del batallón del Ejército Mexicano número 27, hayan tenido omisión o participación en la comisión de los diversos delitos que se cometieron aquella noche del 26 de septiembre del año pasado.

 

“La 27/a. Zona Militar no tiene responsabilidad en el municipio de Iguala, siendo la 35/a. Zona Militar quien tiene a cargo esa área. Dentro de las funciones de coordinación del operativo en general. En la Operación Conjunta “Guerrero Seguro”, la coordinación de acciones recae de manera colegiada en el pleno del grupo de coordinación “Guerrero””, señaló.

 

Caso Iguala motivó reforma para Mando Único

 

 

El presidente Enrique Peña Nieto entregó este martes respuesta a las preguntas que realizaron los diputados federales sobre su Segundo Informe de Gobierno, que presentó el pasado 1 de septiembre.

 

En el texto –de más de 130 cuartillas—Peña Nieto revela que la reforma constitucional que ahora se analiza en el Congreso de la Unión sobre el mando único policía para todo el territorio nacional fue motivada por el asesinato de tres personas y la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

 

“Se propuso un nuevo esquema de organización policial para garantizar la existencia de corporaciones confiables, profesionales y capacitadas en todo el territorio nacional”, expone el Presidente de la República.

 

Explica, que ante los actos de violencia acontecidos en Iguala— realizados por el crimen organizado en colusión con autoridades locales– han generado la indignación de todos los mexicanos.

 

“Ante ello, el gobierno de la República comparte la exigencia de justicia y se ha dado a la tarea de redoblar esfuerzos para garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho en todo el país”, expresó.

 

El oficio fue entregado este martes a la Cámara de Diputados, a través de un oficio que entregó el subsecretario de enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, por instrucciones del jefe de la oficina de la Presidencia de la República, a cargo de Aurelio Nuño Mayer.  DM