París dio hoy “un paso decisivo” para pedir los Juegos Olímpicos de 2024 con la presentación de un informe de viabilidad que preconiza una candidatura “ecológica y económica” y que será votada en abril próximo.

 

La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, recibió el informe elaborado por las instancias deportivas del país, que han concluido que la organización de los Juegos sería beneficiosa para el país, al tiempo que señalan que las opciones galas de victoria son “reales”.

 

Con esos elementos, Hidalgo, hasta ahora algo reticente a lanzarse en la carrera olímpica, consideró que “se dan las condiciones” para hacerlo. La alcaldesa había puesto, en noviembre pasado, una serie de condiciones para dar luz verde a la candidatura y hoy señaló que “se han cumplido”.

 

En primero lugar, Hidalgo se mostró satisfecha de que el Comité Olímpico Internacional (COI) se comprometiera a primar los aspectos ecológicos de la candidatura, con lo que cumplió una de sus condiciones. Además el COI aportará mil 800 millones de euros a las ciudades que alberguen los Juegos.

 

“Los Juegos se financian con los Juegos”, indicó Bernard Lapasset, presidente del Comité Francés del Deporte Internacional, quien encabezó el estudio y quien afirmó que los juegos costarán alrededor de 6 mil millones de euros, de los cuales sólo la cuarta parte pondría el Estado y en instalaciones permanentes e infraestructura.

 

París presentará una candidatura sustentada en buena parte de sus actuales instalaciones deportivas, algunas de las cuales tendrán que ser renovadas, y donde solo se construirá una piscina olímpica, la villa de los atletas y un centro de prensa.

 

Si progresa, en junio se presentará oficialmente la candidatura, que el COI deberá aceptar en septiembre. La sede de los Juegos de 2024 será decidida en verano de 2017.

 

Según una reciente encuesta, el 73 % de los franceses es favorable a la candidatura para los Juegos, un porcentaje que sus impulsores consideran que crecerá una vez oficializada la misma.