El Consejo Distrital 07 del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en Chilpancingo declaró sus 248 secciones, distribuidas en los cinco municipios que conforman su demarcación, como Secciones de Atención Especial (SAE) debido al conflicto social tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

 

En tanto, el Consejo Distrital 05 con sede en Tlapa también declaró SAE para las 306 secciones distribuidas en sus 19 municipios al considerar que son secciones en zonas de conflictos políticos, y por esa razón los ciudadanos rechazan participar con organismos o instituciones gubernamentales o de otro caracter.

 

El pasado 7 de febrero, el Consejo Distrital 07 presentó un informe en el que la Junta Distrital propone declarar al 100% de sus secciones como SAE. En el, se informa a los consejeros distritales y representantes de partido sobre el acuerdo, el cual fue aprobado por el Consejo, de declarar como zona de riesgo a las 248 secciones que se distribuyen en Chilpancingo, Tixtla, Quechultenango, Mochitlán y Coyuca de Benitez.

 

Ayer, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reconoció que la mayoría de consejos distritales en Guerrero, siete de 10, tienen más de dos meses tomados por el Movimiento Popular Guerrerense que busca boicotear las elecciones en aquella entidad.

 

Afirmó que ante el ataque sistemático a sus edificios, los consejeros avalaron un conjunto de “medidas extraordinarias”, entre las que destacan la posibilidad de organizar la elección en sedes alternas. 

 

A su parecer, pese a las condiciones particulares de Guerrero, el Instituto Nacional Electoral garantizará el desarrollo de los procesos electorales en aquella entidad, para el 7 de junio. (Con información de El Sur)

 

 

DEC