El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que los contribuyentes se encuentran protegidos por el secreto fiscal, por lo cual no informará sobre la situación de los mexicanos incluidos en la lista de presuntos evasores fiscales de la filial suiza de HSBC, filtrada ayer por diversos medios internacionales.

 

“Debido al secreto fiscal estamos imposibilitados a hacer un comentario sobre un contribuyente específico”, respondió personal de comunicación del SAT a una consulta de este diario.

 

El SAT tampoco informó sobre el procedimiento a seguir en este caso, es decir, si realizará algún tipo de indagatoria a los casi 2 mil contribuyentes -personas y empresas- mencionados como parte de la investigación, y cuya información fue compartida con la cadena Univisión, así como otros medios como The Guardian y Le Monde por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

 

Entre los mexicanos prominentes se encuentran Carlos Hank Rhon, uno de los propietarios de Grupo Interacciones, empresa que declinó hacer comentarios sobre este tema. Además, el ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Tellez, su antecesor Guillermo Prieto, y Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad.

 

Otros nombres mencionado son los de Eugenio Ebrard, ex director de Walmart, y Moisés El Mann Arazi, empresario de la construcción, quienes según la investigación tenían cuentas en la filial suiza de HSBC que facilitaba entre sus clientes la evasión fiscal y encubrimiento de activos.

 

Al respecto, Luis Tellez Kuenzler desmintió que la cuenta estuviera a su nombre, pero precisó que pertenecía a su padre, Luis Téllez Benoit, quien la aperturó en 2006 y nombró a sus hijos como beneficiarios. El ex presidente de la BMV indicó en una carta enviada a Univisión que los fondos se transfirieron en 2011 a una cuenta en Banco Ixe.

 

Óscar Molina, jefe de la división de grandes contribuyentes del SAT, informó a Univisón que el hecho de que estas personas estén en la lista no significa que hayan cometido algún ilícito.

 

El día de ayer legisladores y funcionarios de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Noruega e India exigieron una investigación a nacionales en esa lista que acumula un total de 120 mil millones de dólares en operaciones sin declarar a sus países de origen.

 

 

Mexicanos en la lista

 

-Carlos Hank Rhon, uno de los propietarios de Grupo Interacciones, empresa que declinó hacer comentarios sobre este tema

-Luis Téllez Kuenzler, ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, quien desmintió que la cuenta estuviera a su nombre.

 

– Guillermo Prieto, antecesor de Luis Téllez

 

– Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad.

 

-Eugenio Ebrard, ex director de Walmart

 

-Moisés El Mann Arazi, empresario de la construcción