El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para seguir utilizando el emblema de Mover a México en los millones de televisores que se entregarán como parte del Apagón Analógico.

 

De acuerdo con la resolución, los magistrados cancelaron la medida cautelar otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) al considerar que el emblema oficial del gobierno podría vulnerar la equidad de la contienda electoral.

 

Ante ello, Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE, manifestó que “la insuficiencia de la medida cautelar otorgada por el INE abrió la puerta a la impugnación por parte del gobierno federal, y que con la decisión tomada por el Tribunal Electoral sobre el lema “Mover México” se da una ventaja indebida al PRI-gobierno y genera impunidad dentro de la contienda electoral”.

 

Para el partido de izquierda, “es clara la farsa o hipocresía de la SCT, ya que habían anunciado que respetarían la decisión del INE, sin embargo, de manera oscura presentaron su impugnación ante el TEPJF, misma que ahora le da la razón. Y con esa decisión el Tribunal está avalando la entrega de televisiones por parte del gobierno federal y que pone en riesgo la elección del siete de junio”.

 

A su parecer, “el gobierno federal regala televisiones a la población para que en 2015, bajo el pretexto del apagón analógico, los beneficiados puedan ver la propaganda del partido en el gobierno que tendrá el mayor número de spots durante el proceso electoral”.

 

En la víspera, los 11  consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron suspender la entrega de 13.2 millones de televisiones por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la Transición Digital Terrestre pactada para finales de 2015, y sólo dejaron vigente la medida cautelar de quitar el logo de “Mover a México” de los empaques de los aparatos.

 

La Comisión de Quejas y Denuncias tiene abiertos cuatro procesos por el probable uso electoral de la entrega de los televisores de pantalla plana del programa que, debido a un retraso en su ruta crítica, podría hacerse entre los meses de abril y mayo, es decir durante las campañas electorales.

 

Hace unos días, los 11 consejeros electorales evitaron pronunciarse sobre si la entrega de los aparatos podría generar inequidad en las elecciones del próximo siete de junio y argumentaron que darán su posicionamiento cuando se presente un proyecto de resolución de las cuatro quejas.