Pese a que los peritajes en la pipa de Gas Express Nieto no han finalizado, la unidad no cuenta con el resguardo que marca la ley para conservar las pruebas y se puedan determinar las responsabilidades por las cuatro muertes, las lesiones y los daños causados tras la explosión del pasado 29 de enero en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

 

La cadena de custodia, especificada en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, no ha sido aplicada efectivamente por las autoridades capitalinas, y consultadas por 24 HORAS dieron información escasa y hasta contradictoria.

 

La inspección de la pipa no ha finalizado debido a que, de acuerdo con información que dio la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) el pasado miércoles, aún contenía gas y resultaba peligroso maniobrarla.

 

Los peritajes que aún faltan no son mínimos, de hecho Gustavo Pérez Parra, perito experto en Mecánica Forense y Seguridad Industrial con más de 25 años de experiencia y que forma parte del equipo de investigación, señaló que la operación que se hará en la pipa es como abrir un cuerpo para una cirugía, donde “no sabemos la complejidad que vamos a encontrar”.

 

24 HORAS comprobó que en las instalaciones de la gasera Servigas Del Valle, ubicadas en Huixquilucan, Estado de México, a donde fue trasladada la pipa siniestrada, las medidas para preservar la unidad no se cubrían a cabalidad, además de que no se apreció a personal policial o ministerial custodiando el lugar.

 

De acuerdo con el Artículo 230 del Código Nacional de Procedimientos Penales, sobre a las Reglas sobre el aseguramiento de bienes refiere que “la Policía deberá tomar las providencias necesarias para la debida preservación del lugar de los hechos o del hallazgo y de los indicios, huellas, o vestigios de los instrumentos, objetos o productos del delito asegurados”.

 

En dichas instalaciones no sólo no había autoridad de la Procuraduría o de la Policía que vigilara la unidad, sólo una cinta amarilla, mientras que los trabajadores de la gasera permanecían a sólo unos metros.

 

“Es la Procuraduría la que está a cargo de la cadena de custodia, porque es el resguardo del Ministerio Público; ellos son los que harán los peritajes”, refirió una funcionario de la Secretaria de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) al cuestionarlo la ausencia de personal policial en el lugar.

 

Mientras que en la Procuraduría capitalina la respuesta fue que no podían dar detalles de eso.

 

La aplicación de la cadena de custodia contempla: identidad (de la evidencia-objeto), estado original, condiciones de recolección, preservación, empaque y traslado, así como lugares y fechas de permanencia y los cambios que en cada custodia se hayan realizado incluyendo el registro del nombre e identificación de todas las personas que hayan estado en contacto con esos elementos.

 

Sin embargo, fuentes de la PGJDF refirieron que dicha información estaba integrada en la carpeta de investigación y no estaban en condiciones para detallar al respecto debido a que se trata de una averiguación en curso. En el lugar, este diario no detectó presencia del personal ministerial.

 

Según lo estipulado en el Artículo 228, son los responsables de la cadena de custodia la autoridad que en los términos de ley, tengan contacto con los indicios, vestigios, evidencias, objetos, instrumentos o productos del hecho delictivo.

 

Este diario corroboró que la pipa, acordonada por el frente con una cinta simple de advertencia, se ubica entre una bodega y varios contenedores de gas. Al extremo contrario del patio, una distancia no mayor a 20 metros se ubican los despachadores donde decenas de pipas y camiones de proveedores de tanques acuden a surtirse del hidrocarburo.

 

De acuerdo con el protocolo, al menos la cinta debería marcar dos cinturones de seguridad y contar al menos con una persona que vigile y una patrulla.

 

A una distancia de cinco metros de la entrada principal de Servigas Del Valle, se ubica un conjunto de casas particulares, incluso a escasos 10 metros de altura donde está estacionada la pipa hay una serie de viviendas. Aunque tal pareciera que le hedor gas se ha vuelto parte de la cotidianeidad de las familias que allí habitan.

 

Esperan retomar hoy el peritaje

 

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) espera retomar hoy los peritajes que faltan que se realicen a la pipa de la empresa Gas Express Nieto, involucrada en la explosión de la semana pasada en Cuajimalpa, luego de que prácticamente se agotó el gas LP que aún contenía.

 

Autoridades capitalinas indicaron que peritos en materia de incendios corroborarán hoy mismo que el tanque del vehículo matrícula ME-349 haya quedado vacío para dar su visto bueno a la segunda parte de los trabajos periciales.

 

Los especialistas de la procuraduría, encabezados por peritos en mecánica forense, incendios e instalaciones hidrosanitarias, pretenden separar y desarmar todo el sistema de trasiego de gas del vehículo y localizar la válvula de la que se sospecha que se escapó el gas la semana pasada.

 

De acuerdo con lo revelado en días pasados a este diario por fuentes de la PGJDF, el chasis ISUZU de la pipa es modelo 2011, pero el autotanque y sus válvulas son modelo 2003, por lo que se pretende verificar que hayan recibido el mantenimiento adecuado tomando en cuenta su antigüedad.

 

La realización de dichos peritajes, postergados desde el lunes pasado por la fuga que aún presenta el vehículo, es imprescindible tanto para verificar el origen de la fuga como las posibles causas de la misma, y deslindar las responsabilidades que corresponden a la compañía propietaria de la pipa.

 

Lo que no se ha establecido es una fecha para que los resultados finales del dictamen estén listos. El perito Gustavo Pérez Parra, experto en Mecánica Forense y Seguridad Industrial con más de 25 años de experiencia y que forma parte del equipo de investigación, señaló que la operación que se hará en la pipa es como abrir un cuerpo para una cirugía, donde “no sabemos la complejidad que vamos a encontrar”.

 

Las revisiones se estarán realizando en el predio en el que se encuentra el vehículo y se prevé la participación de peritos de la misma compañía así como de expertos de la Secretaría de Energía que previamente ya hicieron una verificación del sitio de la explosión.

One reply on “Descuidan la pipa y aún no terminan los peritajes”

Comments are closed.