Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), urgió al gobierno federal a realizar un ajuste en el gasto por el bien de las finanzas públicas, o de lo contrario se podría ocasionar un escenario de mayores tasas de interés.

 

Durante su participación en la reunión plenaria de los Senadores del PAN en Los Cabos, Baja California, el ex secretario de Hacienda dijo que se debe eficientar el gasto para priorizar los rubros que generan crecimiento y mitigar el impacto de un eventual ajuste.

 

Ayer mismo, el anuncio de Política Monetaria el banco central advertía sobre la existencia de “importantes riesgos” para la actividad económica y la importancia de fortalecer el marco macroeconómico, principalmente en el ámbito fiscal.

 

“El consumo privado sigue sin registrar señales claras de reactivación y el mayor gasto público ha tenido un efecto limitado sobre el crecimiento”, subrayó.

 

El anuncio del banco central podría acelerar la presentación, incluso para hoy mismo, de los detalles del tan anunciado recorte al gasto público por parte de la Secretaría de Hacienda.

 

El ajuste ya anunciado se daría este viernes por parte del propio responsable de la política fiscal, el secretario Luis Videgaray, cuando de manera inédita dé a conocer sus perspectivas económicas para 2015 y 2016 y los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al cuarto trimestre de 2014.

 

La logística de la conferencia de prensa convocada para hoy es inédita. Habitualmente, el secretario Videgaray no encabeza este tipo de actos para dar a conocer el reporte de las finanzas públicas y la deuda pública -siempre son otros funcionarios de la dependería quienes lo hacen-, ni tampoco sobre el comportamiento del PIB.

 

Y es que en los últimos días la clase empresarial, analistas económicos y políticos han mostrado preocupación por qué pasará con la caída de los precios internacionales del petróleo. Y el propio Luis Videgaray abrió la puerta del recorte al gasto público para enfrentar menores ingresos por la caída de las cotizaciones.

 

“La segunda gran prioridad para la política económica en 2015 es mantener la estabilidad macroeconómica en un entorno internacional, muy adverso donde enfrentamos distintos retos desde la caída pronunciada del precio de petróleo y la expectativa de modificación en la política monetaria de los Estados Unidos”, dijo Videgaray Caso hace unos días en la presentación del Estudio Económico de México 2015.

 

“En este entorno, nuestra prioridad debe ser mantener la disciplina de la política macroeconómica para asegurar la estabilidad, específicamente me refiero a la política fiscal donde la decisión clara del Presidente de la República es que cualquier necesidad de ajuste por una disminución de los ingresos, habrá de acomodarse reduciendo el gasto público”, manifestó el funcionario.

 

Según el responsable de las finanzas públicas, no habrá incremento de impuestos ni alza del déficit público, que está previsto se reduzca este año como se planteó en 2013.

 

Mantiene tasas 

 

El Banxico advirtió ayer que “teniendo en cuenta la lenta recuperación de la demanda interna, que se espera continúe durante los próximos meses, se considera que siguen existiendo importantes riesgos a la baja para la actividad económica”.

 

El comunicado del banco central, en el que informó su decisión de mantener la tasa de interés en 3%, recuerda que la cotización de la moneda nacional se ha dado de manera relativamente ordenada.

 

“Sin embargo, no puede descartarse que en el futuro se incremente la volatilidad en los mercados financieros internacionales y que ello tenga efectos sobre la volatilidad cambiaria, especialmente ante la perspectiva de un incremento en la tasa de interés de la Reserva Federal durante 2015”.

 

 

 

One reply on “Urge Banxico a aplicar ajuste al gasto público”

Comments are closed.