La inversión en vivienda anunciada por el gobierno federal será 11.7% mayor que la realizada el año pasado, la cual fue calificada como “histórica” por funcionarios y especialistas del sector.

 

De esta manera, los 370 mil millones de pesos que se esperan para el sector inmobiliario será la inversión más grande en lo que va del sexenio, superando los 331 mil millones de 2014 y siendo 40% mayor a los 263 mil millones de 2013.

 

Con esta cantidad, el gobierno prevé la construcción de al menos 500 mil casas y más de un millón de acciones de vivienda, con el fin de mantener el crecimiento que la industria inmobiliaria del país ha mantenido en los últimos cinco años.

 

Después de la crisis financiera mundial de 2008 y 2009, que propició que la construcción de vivienda en México cayera del medio millón de casas edificadas anualmente a 388 mil, la industria inmobiliaria inició un repunte sostenido a partir de 2010.

 

Antes de 2009, el mercado inmobiliario en México venía desarrollando más de 500 mil casas anualmente, pero tras la crisis económica mundial se construyeron en el país 388 mil viviendas.

 

En 2010 se registró una recuperación con 405 mil viviendas construidas, en adelante se presentarían variaciones al alza sin superar el medio millón de casas edificadas por año que se tenía antes de la crisis, hasta el año anterior.

 

No obstante, el mercado guardó mesura y a principios de 2014 se preveía que la construcción de viviendas nuevas se ubicaría en 450 mil, cifra que se superó con 110 mil casas más al cierre del año, por lo que el gobierno federal espera que al final de 2015 se obtenga un resultado similar o mayor.

 

Respecto a las acciones de vivienda, la administración de Enrique Peña Nieto ha mantenido la cifra de un millón, de la cual no se han registrado bajas desde hace cinco años, incluso éstas han aumentado entre 2011 y 2014 en 59 mil acciones, al pasar de un millón 76 mil a un millón 350 mil, en un año “histórico” para el sector.

 

Aunque no se establecieron las regiones en las que se construirá el mayor número de viviendas este año, el Presidente adelantó que como un precepto especial se promoverá el desarrollo del sur del país, donde se concretarán más de 30 mil acciones de vivienda en Chiapas, Guerrero y Oaxaca y Michoacán.

 

Con esta inversión, el Ejecutivo plantea avanzar en el rezago habitacional del país que en la actualidad es de 9.7 millones de viviendas.

 

One reply on “Inversión en vivienda crecerá 11.7%”

Comments are closed.