Para los amantes del café y del café en serio, nada de frappes o de esas bebidas hechas con café enlistamos algunas casas y barras de café que están conquistando paladares con sus excelentes granos y métodos.

Las siguientes son las más nuevas, pues hay muchas otras como El tercer lugar @BunaMX, Epressarte @espressarte, Passmar, Triana @TrianaCafGourme, Rococo @Rococo_Cafe o Café Avellaneda @Avellanedakf que ya llevan bastantes años y que marcaron un gran precedente en cuanto a café se refiere.

Cada uno de los baristas que enlistamos no son sólo amantes del café, son unos clavados de todo lo que se refiere al mundo de métodos y de granos no sólo mexicanos, sino del mundo entero.

Alma negra @almanegracafe

Uno de los más nuevos del D.F. Nos encantó su ubicación, pues optaron por alejarse de la Roma y Condesa y seleccionar la Narvarte para este rincón que hará felices a los amantes del café.

Aquí pueden encontrar varios métodosalma negra9 como Chemex, Sifón o Extracción fría. Nosotras pedimos expresso con una carga (puedes seleccionar cuántas quieres) y expresso con helado. ¡Una maravilla!

En su carta tienen algo que nos encantó: una especia de degustación llamada “Culto al café” que son tres bebidas: expresso, Gibraltar y el método que ustedes elijan. El grano que usan es de Santo Domingo Cacalotepec, Oaxaca.

Para acompañar su café tienen galletas de la deliciosa Kim’s Kitche @Kims_Kitchen_ y pan de Mostaza @mostaza3776.

Este domingo tendrán una degustación de cuatro cafés de origen con desayuno de Piloncillo y Cascabel @piloncillo_rest más música de Erika Arroyo. ¡Corran a reservar porque sólo hay seis lugares por degustación!

Ubicación: Universidad #420. Col. Narvarte.

Oro Negro: café de especialidad

Este lugar abrió sus puertas primero en la calle de Londres esquina Berlín, pero recién abrieron su segunda sucursal, la cual tiene un diseño mucho más arriesgado y muy adhoc con el “boom” que está viviendo la colonia Juárez.

Aquí tienen prensa francesa, chemex, cafetera dripper, entre otros métodos y los granos que usan son mexicanos como Café de Miramar; Oxaca, Zihuatanejo, Guerrero; de Veracruz (Naolinco y Teocelo), Chiapas de la Fina Hamburgo y Fina Santa Rosa, así como Atoyac, Guerrero y Pacamara, Puebla.

También sirven desayunos de 8:00 a 14:00 y cuentan con un menú sano para los que quieran visitar este café y comer sin culpas.

Ubicación: Marsella #3 esq. Versalles. Col. Juárez.

Chiquitito 2 @ChiquititoCafe

En marzo cumple dos años su primera sucursal ubicada en Alfonso Reyes, en la Condesa. Pero hace justo una semana estrenaron el segundo Chiquitito el cuál no es tan tan pequeño como el primero.

Ubicado en la creciente colonia Cuauhtemoc, aquí pueden encontrar métodos alternativos como aeropress, pour over, chemex y prensa francesa.

Su grano es 100% sustentable de pequeños productores mexicanos. La mezcla que usan es especial para ellos traída de Boca del Monte, Veracruz. También encontrarán molletes, baguettes, croissants, pan dulce, panques, muffins, galletas, postres, vasos con yogurt y smoothies.

Aquí sí hay frappes y otras variantes de bebidas hechas con café.

Ubicación: Río Lerma #179 esquina Río Guadalquivir. Col. Cuauhtemoc.

Drip Specialty @DripSpecialty

Ésta no es una cafetería en donde puedes llegar a sentarte. Aquí es, literalmente al grano. Este lugar es una barra de café que ofrece una increíble selección de granos mexicanos e internacionales con diferentes métodos como clever, chemex, extracción fría, con leche, dripper, sifón japonés,

Ellos cada semana juegan con cafés de lugares como Cosautlán, Veracruz, Buna, Finca Santa Rosa en Teocelo, Veracruz, grano de Nayarit, Bocca Coffee Roasters, Ethiopia Hama, Kenya, Panamá y Zambia, entre otros.

Próximamente se acerca una segunda barra de café en la zona de Polanco, así que atentos a la apertura.

Ubicación: Río Lerma #45, Col. Cuauhtemoc.

Guapo @GuapoCafe

Éste es otro café pequeñitito con gran propuesta. Aquí abundan los métodos también como el chemex, dripper, aeropress, ibrik, sifón japonés y prensa francesa. Su grano es de Chiapas y Guerrero, pero cambian según la temporada. Han tenido también granos de Panamá, Costa Rica, Kenia y Brasil.

Una de las cosas que nos llamó la atención es que tienen Café Pendiente @mxcafependiente que es pagar por un café para que alguien de escasos recursos pueda pedirlo.

Ubicación: Georgia #42. Col. Nápoles.

Cardinal @CasaCardinal

Genialmente decorado, esta Casa de Café se presta para probar cada uno de sus métodos como chemex, sifón Japonés, dripper, de extracción, entre otros.

Aquí tienen pan de La Puerta Abierta, helado de Amor Casero y té de Tomás Casa Editora de Té. Hace unos días tuvieron grano Pacamara y de Nayarit y todo es recién molido.

Lo recomendable es el Affogato, Voltaire o Cortado Cardinal.

Ubicación: Córdoba #132. Col. Roma

Y para el hogar…

Cap de café @CapDeCafe

Y para los amantes del café mexicano que tienen una máquina Nespresso y quieren gozar de buenas mezclas 100% mexicanas.

CapdeCafé intenta integrar a los caficultores mexicanos a la industria del encapsulado que está acaparando. Sus cápsulas contienen grano recién molido y su selección es de cinco diferentes de café:

  • Mezcla: para paladares que gozan de un café consistente, equilibrado y fino.
  • Oaxaca: café orgánico producido por pequeños productores. Ligeramente amargo para paladares más sofisticados.
  • Veracruz: tostado intenso, café firme, ácido para los amantes del expresso.
  • Chiapas: de notas dulces y a maderadas con notas florales.
  • Descafeinado: Cuerpo pronunciado, rico en matices con sabor equilibrado.

Para encontrar las cápsulas tienen que ingresar a www.capdecafe.com, donde pueden hacer su pedido.