WASHINGTON. Alan Gross, el contratista de Estados Unidos que pasó cinco años encarcelado en Cuba y fue liberado el mes pasado como primer paso en la normalización de relaciones entre Washington y La Habana, será uno de los invitados al discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama de este martes.

 

Gross, de 65 años, fue condenado a 15 años de prisión acusado de “acciones contra la integridad territorial del Estado” por el régimen castrista y su detención se había convertido en una de las grandes fuentes de tensión con la isla caribeña.

 

La Casa Blanca anunció la tradicional lista de invitados de la primera dama de EU al discurso de mañana en el Capitolio, entre los que se encuentran Alan y su esposa, Judy Gross.

 

En el discurso del Estado de la Unión en el Capitolio también estarán presentes el astronauta Scott Kelly, que se prepara para una misión histórica de un año en la Estación Espacial Internacional; el exsoldado Jason Gibson, quien perdió las dos piernas en Afganistán y tres representantes de la comunidad hispana.

 

En la bancada de más de 20 personalidades invitadas por Michelle Obama estará Ana Zamora, una joven “dreamer”, como se conoce a los indocumentados que llegaron al país a temprana edad y que han crecido y estudiado en Estados Unidos, que gracias a una acción ejecutiva del presidente ha podido regularizar su situación.

 

Zamora envió una carta a Obama en la que explicaba los sueños de su familia inmigrante y los efecto que tuvo la acción diferida en regularizar su situación y sus planes de futuro.

 

Entre los invitados también estará Nicole Hernández, una inmigranteguatemalteca que se ha convertido en una reconocida investigadora del cambio climático y su impacto en comunidades hispanas.

 

En tanto, el senador republicano Marco Rubio anunció que la activista cubana Rosa María Payá será su invitada oficial al discurso del Estado de la Unión.

 

Payá, hija del disidente Oswaldo Payá fallecido junto al activista Harold Cepero en un accidente de tráfico en 2012, acudirá al discurso en medio de los avances en el acuerdo bilateral entre Cuba y Estados Unidos para acercar posturas.

 

Como ejemplo de los programas de ayuda educativa iniciados por la Casa Blanca, la primera dama invitará a Anthony Méndez, un joven del neoyorquino barrio Bronx que tras años de sacrificios consiguió ingresar en una de las principales universidades del país.

 

Por su parte, la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, ex presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, estará acompañada de Marlene Alejandre Triana, hija de Armando Alejandre, un condecorado veterano de Vietnam y uno de los pilotos que murieron en el derribo de las avionetas de 1996.

 

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, tendrá como invitado al discurso del Estado de la Unión al opositor Jorge Luis García Pérez, “Antúnez”.

 

Este disidente, que pasó en prisión 17 años en cárceles cubanas, viajará a Estados Unidos acompañado de su esposa Yris Tamara Pérez Aguilera, que en este caso será la invitada del congresista republicano Mario Díaz-Balart.

 

 

DEC