El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé reconoció que los recursos e inmuebles recuperados por las autoridades federales tras el fraude de Ficrea son insuficientes para pagar a los ahorradores defraudados por el monto que perdieron sus recursos.

 

Durante una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, el funcionario federal señaló que el monto del desfalco de los ahorradores asciende a casi dos mil 700 millones de pesos y agregó que se lograron recuperar 28 inmuebles, 234 vehículos, derechos litigiosos por un valor de 200 millones de pesos y un fideicomiso de 110 millones.

 

A la reunión también acudieron Mario di Costanzo Armenta, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), y Alberto Bazbaz Sacal, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes respondieron las dudas de los legisladores.

 

En una primera intervención, González Aguadé aseguró que el fraude cometido “no pone en riesgo de ninguna forma la estabilidad del sistema financiero mexicano, pero genera sin duda angustia y desesperación entre las familias afectadas.

 

“Debo resaltar firmemente que la Comisión actuó de forma responsable y oportuna, que trabajamos intensamente en encontrar los mecanismos que permitan asegurar o respaldar los ahorros de los depositantes”, aseguró el funcionario federal.

 

Añadió que “la liquidación era la única alternativa viable que podía adoptar el Comité de Protección al Ahorro, el gobierno de la República se encuentra realizando los actos necesarios que permitan lograr el mayor valor de recuperación posible de los ahorros de los depositantes en el menor tiempo posible.

 

Defiende CNBV actuación

 

El titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), defendió que esta dependencia actuó de manera responsable y oportuna tras descubrirse el fraude de Ficrea.

 

El funcionario sostuvo que el Gobierno se afana en recuperar la mayor parte de los ahorros de los socios y resaltó que las críticas orientadas a la Comisión sólo vulneran la credibilidad de las instituciones.

 

“La Comisión actuó de manera responsable y oportuna. Se realizan trabajos intensos y oportunos que permitan respaldar los ahorros. El Gobierno se encuentra realizando los actos necesarios que permitan lograr el mayor valor de recuperación posible en el menor tiempo posible”, aseveró.

 

Hay voluntad para resolver caso: Di Costanzo

 

El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo Armenta, afirmó que “hay voluntad expresa de todas las autoridades y de todo el Poder Legislativo” para resolver el caso Ficrea.

 

Se está trabajando para maximizar la recuperación de los ahorros,indicó tras concluir una reunión para abordar el tema con la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas).

MG