Es mucho más que una rubia bonita. Si bien alcanzó el estrellato gracias a las películas de Legalmente Rubia, Reese Witherspoon ha llevado su carrera a otros planos gracias a su tesón y talento. Hace una década, con Johnny y June: Pasión y locura, esta menudita nativa de Nueva Orleáns demostró que sabe actuar en un alto nivel, al grado de ganar el Oscar a Mejor Actriz.

 

Actualmente, Reese vive un gran momento profesional gracias al éxito que ha tenido la cinta Perdida (Gone Girl), de la cual es productora, y a Alma Salvaje (Wild), donde asume quizá el reto más grande de su carrera al dar vida a Cheryl Strayed, una mujer que buscó recobrar su vida y descubrirse a sí misma al caminar a través del sendero de 1,600 kilómetros conocido como Pacific Crest Trail con la intención de reencontrarse a sí misma luego de su divorcio, la muerte de su madre y su eterna lucha contra años de comportamiento autodestructivo.

 

El filme está basado en el libro Wild: From lost to found on the Pacific Crest Trail, publicado en 2012 y en el que Strayed describe los retos físicos y espirituales a los que se enfrentó y que cautivaron a Witherspoon, al grado de querer llevar su historia a la pantalla grande. Y su tesón tuvo dividendos, pues Witherspoon acaba de ser nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz de Drama, galardón que finalmente recayó en Julianne Moore.

 

En entrevista exclusiva con 24 HORAS, proporcionada por 20th Century Fox, la actriz y productora comparte cómo fue el proceso de realización del filme.

 

¿Cuánto tiempo pasaste con Cheryl Strayed preparándote para interpretarla?

 

Pasé mucho tiempo con Cheryl sólo para escribir el guión cinematográfico. He leído todo su trabajo para estar familiarizada con cada historia, pues ella revela muchos de los aspectos de la historia de Wild en otros libros que ha escrito. Nick Hornby, el guionista, también había leído todo su trabajo y cuando incorporamos a Jean-Marc Vallée como director nos tuvimos que ir muy rápido.

 

Era muy importante para mí que las palabras de Cheryl fueran incorporadas en la película pues eso para mí fue lo más profundo; la manera en que dice las cosas o que encapsula un momento humano con palabras.

 

Así que básicamente le podían preguntar “¿así fue como sucedió?”

 

 

Ella aún tenía todos sus diarios, es por eso que conocemos cada una de sus palabras. Así fue cómo sucedió; teníamos montones y montones de los diarios de su travesía, ella los tenía todos… tenía todos los diarios de su vida. Es una enorme escritora.

 

Lee la entrevista completa en nuestra revista digital VIDA+