El juez Segundo de Amparo Penal ordenó a diversas dependencias de la Procuraduría General de la República que entreguen los oficios con los  fundamentos legales para haber solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores congelar las cuentas de María de los Ángeles Pineda Villa.

 

Y advirtió que de  no contestar en un plazo de tres días, a partir de dicha notificación, se harán acreedores de una multa económica.

 

“…en esas condiciones, se ordena la regularización del procedimiento, y a efecto de procurar una impartición de justicia pronta, expedita e imparcial requiéraseles para que en el plazo de tres días, contado a partir de que sean debidamente notificados del presente acuerdo, modifiquen, rectifiquen o aclaren sus respectivos informes, apercibida que para el caso de no dar cumplimiento a lo aquí ordenado, o bien, no informar el impedimento legal que tengan para ello, se harán acreedores a una multa…”, ordenó el juez de la causa.

 

Asimismo, y como parte del juicio de amparo 1235/2014 que presentó la presunta autora intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el juez solicitó a  BBVA-Bancomer  informe sobre la cuenta bancaria 0168117748, por la cual,  la PGR  investiga a La procesada por delincuencia organizada, abuso de autoridad, operaciones con recurso de procedencia ilícita, y lo que resulte.

 

Dicha cuenta fue congelada a petición de la PGR por estar relacionada con la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/ZNO-XIV/052A/2014.

 

“Por otro lado, tráigase como hecho notorio las pruebas ofrecidas por BBV A Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple grupo financiero BBV A BANCOMER, en el cuaderno principal del que deriva el presente incidente, de las cuales se advierte que el aseguramiento de la cuenta de cheques 0168117748, se dictó en la averiguación previa… en la cual se estudia la acreditación del cuerpo de los delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad”, notificó el juez de la causa.

 

La petición del aseguramiento de cuentas financieras no sólo es en contra de Pineda Villa y su esposo, José Luis Abarca Velázquez, sino en contra de diversas personas que se encuentran relacionadas con las investigaciones por la desaparición de los estudiantes en Iguala.

 

Cabe destacar que el juez otorgó 72 horas a la quejosa para que presentar pruebas para solicitar el amparo en contra de un funcionario de la CNBV, como parte del juicio por el aseguramiento de sus cuentas, dicho plazo se cumplió ayer y la mujer no acreditó su dicho con la documentación requerida por el juez.

 

“…requiérase a la parte quejosa para que dentro del plazo de tres días, , manifieste si señala como autoridad responsable al Director General Adjunto de Atención a Autoridades “D” de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en el caso de ser afirmativo, deberá señalar el acto que le atribuye y anexar copia de la demanda de garantías y del escrito de desahogo, suficientes para emplazar a dicha autoridad”, requirió el juez,

MG