jennifer-aniston-206867_w1000Sabemos de la presión para que Jennifer Aniston se case y sea madre, pero algo cambió en la vida de esta actriz (que hace 20 años contraté como modelo). Ella está dejando atrás la inolvidable Rachel de Friends y su nombre suena como candidata a los grandes premios de cine de Hollywood y otras latitudes. Antes, la sugerencia de un Oscar para JA hubiera sido motivo de risa. En cine, la por siempre Rachel de la serie Friends sirve para comedias ligeras (algo parecido a lo que realiza Sofía Vergara en Modern Family, que la convirtió en una de las artistas mejor pagadas de la TV) como su papel protagonista en Somos los Miller, la segunda comedia más taquillera de hace dos años.

Y para vender, a su pesar, todas las revistas del corazón del mundo, entre otras cosas, como la ex esposa de Brad Pitt (que la ha de extrañar, porque Angelina Jolie es talentosa, pero mujer extraña), ahora prometida del también actor Justin Theorux. Aniston, de 45 años, acaba de presentar en Toronto su filme independiente Cake (Pastel). Lo hizo a cara descubierta. La película se rodó en 25 días a las órdenes  de Daniel Barnz donde interpreta soberbiamente a una mujer al borde del suicidio, víctima de terribles dolores crónicos. La crítica lo define como su Monster, la película que llevó a la bella Charlize Theron al Oscar. O su Monster’s Ball, que hizo lo mismo por Halle Berry.

El poderío de Anniston en Hollywood  la situó hace dos años entre las tres primeras actrices de la industria (según Forbes). Para terminar con Aniston, ella amasó poder y fortuna durante su década en Friends y con sus múltiples patrocinios (SmartWter, Aveeno), que le dan dinero suficiente para pagarse la mejor campaña promocional del orbe. Forbes estima que Aniston ganó 25.4 millones de dólares por la serie…

En otro tema, el “efecto Francisco” llegó a España. ¿Por qué?: una generación de viejos obispos tiene que interpretar el nuevo estilo del Papa Francisco. ¿Serán capaces?, porque son cerrados. Así se libra la batalla por el poder. A esto le llamo la encrucijada de la iglesia en España…

Susana Palazuelos al teléfono: “Enrique, sé que estuviste en San Antonio y Madrid, pero que pasarás Año Nuevo en México. Organicé fiesta para 300 personajes en honor de mi hijo Lalo Palazuelos –muchos éxitos en Casa de la Selva y el Zibu–, además de que tuve responsabilidad en las fiestas de Juan Collado y Yadira Carrillo; Viviana Corcuera, los Albarrán, Pliego, Franco, etcétera. Margarita Sotomayor ya camina todos los días y la acompaña mi marido Mario Wichtendahl, para que ella baje de peso ‘y no de paso’”…

Río de Janeiro homenajea al fundador del bossa nova con una estatua de arcilla y bronce colocada en el lugar favorito de la playa que Tom Jobim volvió famosa (Ipanema)… ¿Sabe usted por qué todos quieren a Carletto (Carlo Ancelotti)? El entrenador –también del mexicano Chicharito–  logró una insólita unanimidad. Sus jugadores, los que ya no lo son; su jefe, la afición, los rivales, los medios de comunicación; más allá de los colores, el mundo del fútbol se rinde a este italiano tranquilo, un señor que recolecta títulos y gana amigos allá donde va. Carlo Ancelotti es el hombre que llenó el Bernabeu de trofeos y de paz. Hasta los “hinchas” se olvidaron de las palabras de Florentino Pérez: “Mourinho es el que mejor defiende al club y los valores del Real Madrid”. Ancelotti le dio vuelta a la página y ahora entrena al mejor equipo del mundo…

Finalmente, ahora resulta que van a “humanizar” al museo del Louvre. ¿La razón?: Jean-Luc Martínez ha detallado sus planes para descongestionar pasillos, reducir colas y adaptar el centro a las 10 millones de entradas anuales (¿por qué no lo contrata Miguel Mancera para que descongestione la Ciudad de México?). Sé que invertirán 53.5 millones de euros.

Y hasta la próxima, ¡abur!

Los mejores restaurantes

Torre de Castilla

Su imagen se enriquece con el diseño arquitectónico de una parte histórica de la época de la Edad Media. Es un castillo en la zona de Los Morales, el medievo en un espacio de la ciudad de México, cuyo placer gastronómico es el estilo de la cocina española. Ahí me he encontrado con políticos (los Silva Herzog), artistas (Antonio Banderas y Melanie Griffith) y empresarios de alto nivel (Andrés Holzer, los Serrano Segovia, Roberto Zapata, etcétera). Sí, el lugar donde en una ocasión Antonio Banderas le dijo al chef Alfonso Coronado (15 años de experiencia): “cocinas la tortilla de patata como lo hace mi madre”.

Personalidades del mundo deportivo como el “Vasco” Javier Aguirre, quien es un verdadero conocedor de la gastronomía del país Ibérico, también es uno de los que ha disfrutado de los fascinantes platillos de éste restaurante. Anthony Hopkins, a quien conocimos como el Dr. Hannibal Lecter, es otro de los conquistados por las espectacularidades y delicias de los platillos españoles.

Así que nos encontramos con el menú que ofrece diversos platillos como camarón Jumbo al natural con mayonesa, un salpicón de mariscos Estilo Marinero, la tortilla Torre de Castilla, o un pan catalán al carbón con anchoas. Y claro, los elogios son de todos los días, como nos dice el chef Alonso: “El comensal se acerca, pide y nos sugiere; todo tiene que ver con la calidad, la creatividad y el sazón de lo que preparamos”. Por ejemplo, una ensalada Etzo, ensalada mundana, sopa Ministrone, paella de pescado y vegetales, o si lo prefiere puede elegir Lomo de huachinango a la talla, tronco de salmón Blackened. De las especialidades del cocinero está el delicioso cabrito asado a la leña, pecho de ternera al horno, potaje de lentejas a la Riojana. Ahora, el tema de los postres: esta ocasión les hablaré del pastel castellano, pastel Amatxu de chocolate y helado de turrón… ¡todos son una delicia! El costo promedio por comensal puede variar de 600 a 1000 pesos. La carta de buenos vinos es amplia, con precios accesibles.

Ubicación: Esopo 31, Los Morales Teléfono: 52810906,  52810907 y 52823539

Hoteles y destinos 

Suite Imperial de Mansión Mérida on the Park

¡Mansión Mérida on The Park, Hacienda Xtepen y la gastronomía yucateca en La Tradición!

Al arribar al aeropuerto de la Ciudad de Mérida, el piloto del vuelo de Interjet dio a conocer que la temperatura en la capital yucateca estaba en 30 grados centígrados con una humedad de 85 por ciento. Sí, el calor de esta hermosa tierra nos daba la bienvenida. Me transportaron hacia el resort exclusivo de mi pariente (nuestras bisabuelas, hermanas) Raúl Casares en tan sólo 20 minutos, ubicado en el centro de la ciudad a unos pasos de la plaza principal.

Aérea principal de Mansión Mérida

Mansión Mérida on The Park representa el retorno de la época porfiriana, además que da la impresión que el tiempo se detuvo porque se ha conservado el estilo europeo con el que fue construido en la totalidad de su edificio, cuya arquitectura fue respetada durante los trabajos de recuperación. Claro, la inversión fue el factor importante para transformar este palacio del Siglo XVIII en un hotel boutique donde ahora se realizan los mejores eventos a nivel internacional y la presencia de grandes personalidades que se han hospedado en las 14 suites que actualmente tiene este resort.

Numerosas familias de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, sumando viajeros internacionales, han elegido Mansión Mérida como el sitio para realizar bodas, ceremonias civiles, cocteles, desayunos, comidas, cenas, reuniones de trabajo en el patio central que luce rodeada de tonos verdes naturales y de la caída de agua que proviene de la fuente italiana como parte del bello escenario existente. Esto es un oasis de lujo y tranquilidad de sensación única, armoniosa y espectacular.

Vista principal de Mansión Mérida, considerado el resort de lujo de la capital yucateca

Hay una riqueza que viene de la historia del henequén, que va hermanado con el turismo, sumando la imagen nueva a potencializarse en poco tiempo en Yucatán, y el pronóstico es bastante positivo por parte de Raúl Casares. En los siglos XIX y XX, los europeos ocupaban el primer lugar como visitantes de la península yucateca, quizá hubo una decadencia, pero ahora va por excelente rumbo y de forma elegante. Por cierto, en el restaurante Mansión Mérida se puede uno deleitar con la exquisita comida tradicional yucateca, menú internacional y una variedad de platillos gourmet. No es posible olvidarse del postre, sobre todo para engañar al calor con un helado ¡bomba de mango!, pay de limón, helado de chocolate y vainilla, que son cien por ciento caseros. Tienen un secreto en la panadería, les recomiendo que si les ponen pan de dulce y galletas en la mesa, al probar el primero, se darán cuenta que son una delicia, son elaborados por un panadero yucateco quien se perfeccionó en Estados Unidos.

Cetina y su baluarte, La Tradición

Los exquisitos salbutes del feudo culinario La Tradición

Hablar de la gastronomía yucateca es también descubrir sitios del buen comer, entre ellos La Tradición. Y vaya que es una tradición de gran historia donde se desarrolla una cocina subterránea, no se hacen experimentos sino se cocina de acuerdo a las recetas originales que le han dado prestigio a Yucatán. Este espacio culinario lo dirige el chef David Cetina, que próximamente estará en Shanghai, presentando la cocina yucateca durante un festival internacional gastronómico, David ha tenido el privilegio de cocinar para ex presidentes de México: Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes han degustado los famosos papadzules con pepita de calabaza, rellenos de huevo duro en salsa de jitomate frita; el queso holandés —emblema de Yucatán— relleno de picadillo, con aceitunas, pasitas, alcaparras y almendras hecho siempre al carbón; el famoso poc chuc (cochinita), Salbutes, panuchos, el delicioso chile habanero que no puede faltar en la mesa.

Hacienda Xtepen (“tápame”, en lengua maya)

Fachada de la maravillosa hacienda Xtepen

Raúl Casares nos invitó a recorrer su maravillosa hacienda Xtepen (“tápame”, en maya) que se ubica a 35 minutos de Mérida (por la carretera rumbo a Campeche), donde constaté cómo la visión de un mexicano que ama Yucatán y México, hizo prosperar el área, al recobrar 440 hectáreas (40 en el casco de la hacienda) y ahora presenta la hacienda como si la hubieran construido ayer, con todo y sus muebles europeos, además de que la alquila para bodas, bautizos, y otro tipo de eventos. También colecciona cuadros de autor.

La noche que estuve allí, uno de mis compañeros vio un animal a lo lejos y pregunto qué era. Le contestaron que era un ocelote que estaba persiguiendo a un jabalí. La verdad es que por esa área de Yucatán todavía cuentan con águilas, jaguares, ocelotes, venados, jabalíes, tarántulas, víboras de cascabel, etcétera, e infinidad de cenotes.

Y hasta la próxima, ¡abur!

Finanzas

  • Incógnita del nuevo rey de España
  • Una política distinta a don Emilio Botín

En mi reciente visita a Madrid, hablé con directores de diarios, embajadores, empresarios hoteleros y restauranteros, entre otros, y me hicieron saber que los cambios no obstaculizaron que Felipe VI mantuviera rasgos propios del reinado de su padre, don Juan Carlos de Borbón I. De este modo, la versión impresa de la Constitución española en el despacho real y su mención en discursos reales, como los recientes de Navidad y Año Nuevo, es una constante tanto del juancarlismo como del nuevo rey. Felipe VI también mantiene una incógnita: ¿cuál que usted que es el patrimonio personal del rey de España? The New York Times dedicó muchos reportajes y las universidades como el de Herman Matthijs en la Universidad de Bruselas. ¡En todos los consultados se estimaba una fortuna superior a 1, 500 millones de euros! ¡Mondieu! Para terminar este tema del rey Felipe VI que está muy bien valorado, porque su figura es la más valorada después de la del Papa Francisco. Las figuras más valoradas en España son: El Papa Francisco, Felipe VI, la reina Letizia, Barack Obama, Bank Ki Moon, Jean-Claude Juncker, Matteo Renzi, Angela Merke, Francois Hollande y Vladimir Putin, entre otros.

100 días de vértigo y una política distinta

Ana Botín repite que su estrategia es centrarse en el cliente: afianzarse en las naciones donde está, simplificar procesos y no crecer demasiado. En el feudo culinario Cuenco de Pepa (uno de los restaurantes donde mejor se come en Madrid), me la encontré y halamos diez minutos. “Hola, Enrique”. Luego me comentó que “la expansión ya la había realizado mi padre. Ahora se trata de obtener rentabilidad en los 10 países donde se ubica Santander. Dejar de ser un banco de producto para ser uno de cliente. Mira, evitar la rotación y tratar mucho mejor a todos los que entren por las puertas nuestras”. Por ello la reputación es fundamental en un Grupo bancario que has ido multado por varios productos problemáticos. Sé que Ana Botín desea una entidad más eficiente para potenciar el crecimiento orgánico. Ella desea cambiar el modelo y simplificar el trato con los clientes. Así piensa también Marc Ribes, de Blackbird.

Y hasta la próxima, ¡abur!