BOGOTÁ. El ex canciller israelí Shlomo Ben Ami, uno de los asesores del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en el proceso de paz con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), consideró que la posibilidad de lograr un alto el fuego bilateral “es más cercana”.

 

“La posibilidad de que no haya terrorismo y se pueda llegar a un cese el fuego bilateral es más cercana que antes. Los avances en las negociaciones indican que la desconexión entre guerra en Colombia y lo que se está negociando en Cuba se tiene que acabar”, dijo en entrevista con la emisora Blu Radio.

 

Ben Ami participó en los “retiros” que Santos mantuvo con sus negociadores de paz y asesores internacionales durante este fin de semana en Cartagena (norte).

 

Como resultado de estas reuniones, el presidente ordenó a sus negociadores acelerar los diálogos para intentar terminar el conflicto armado este año.

 

Aunque Santos indicó, al anunciar esta orden, que no acepta la propuesta de cese el fuego bilateral que han pedido en reiteradas ocasiones las FARC, el ex canciller israelí consideró que esta opción está cerca tras el alto el fuego unilateral e indefinido que el grupo armado inició el 20 de diciembre.

 

“No tienes por qué luchar contra el terrorismo si el terrorismo no está luchando y eso es lo que se quiere ver. Si se acerca el momento a una firma de un acuerdo el cese bilateral es lógico que tenga lugar”, explicó.

 

Para este asesor, las negociaciones de paz, que se desarrollan desde hace 25 meses en La Habana, han llegado “a la hora de la verdad” tras haber alcanzado preacuerdos en tres de los cinco puntos de la agenda, referentes a tierras, participación política y drogas y cultivos ilícitos.

 

Consideró además que los negociadores de ambas partes deben ahora cerrar el punto de la agenda, que reconocerá a las víctimas de ambas partes, y abrir el quinto y último punto, sobre el fin del conflicto.