La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería tendrá su edición XXXVI del 18 de febrero al 2 de marzo y dentro de ella, lo días 23, 24 y 25 de febrero se realizarán las Jornadas Juveniles 2015.

 

Los organizadores detallaron a Notimex que la feria, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene como fin dar a conocer a los universitarios a la sociedad lo nuevo de la industria editorial mexicana.

 

Un recorrido por el Palacio de Minería, recinto sede, dejó ver que la parte administrativa de la feria afina detalles para que decenas de casas editoriales puedan ofrecer al visitante la más amplia y variada oferta editorial, para todo sector de lectores, sin distingo alguno.

 

Un eje básico de la feria es su gran programa cultural, que figura entre los mayores de todas las ferias del libro del mundo, y por su aceptación, también ya se alistan las Jornadas Juveniles y otros programas de fomento a la lectura.

 

La feria cuenta con el apoyo de prácticamente todas las dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), y sobre todo, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y su Dirección General de Publicaciones.

 

Hidalgo, el invitado de honor

 

Además de encontrar libros de todos los géneros y materias, épocas, autores y pensamientos, se desarrollan, gratuitamente, cientos de actividades para niños, adolescentes y adultos, sobre literatura y otras artes.

 

En este año, Hidalgo será el estado Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y de acuerdo con Antonio Lorenzo Monterrubio, emisario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, esa entidad traerá muchísimas sorpresas.

 

Finalmente, se informó que la feria se podrá visitar de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 y los sábados y domingos de las 10:00 a las 21:00 horas. El precio de entrada es de 15 pesos de lunes a viernes y de 20 los sábados y domingos. Entran gratis los menores de seis años y las personas con alguna capacidad diferente.