La situación jurídica del presidente municipal de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, pasó de testigo a probable responsable por el delito de delincuencia organizada, por lo que en las próximas horas se definirá si es consignado o se solicita un arraigo para continuar con las investigaciones.

 

Hasta el cierre de esta edición el edil continuaba en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO). El Ministerio Público cuenta ahora con 96 horas para definir su situación jurídica, por lo que será hasta hoy cuando se defina si se consigna o arraiga.

 

El 13 de octubre pasado el funcionario  municipal acudió por primera vez a rendir su declaración en calidad de testigo, junto con 14 de sus elementos, quienes fueron consignados y se encuentran en proceso, pues reconocieron  haber participado  en la detención y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

Mientras tanto, Peñaloza Santana fue liberado bajo las reservas de ley, pero el pasado viernes fue requerido nuevamente para declarar en torno a las investigaciones sobre los hechos de Iguala.

 

Peñaloza Santana dijo desconocer la participación de la Policía de Cocula en los hechos que se les imputan, aun cuando ya habían sido detenidos 14 uniformados de la corporación por parte de la PGR, quien los acusa de haber colaborado con el grupo criminal Guerreros Unidos.

 

Cabe destacar que en la víspera el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo en entrevista que Peñaloza Santana se encontraba sometido a un arraigo; sin embargo, fuentes de la PGR informaron que aún no se ha definido su situación jurídica y que sigue en calidad de detenido en instalaciones de la SEIDO.

 

Un día  después, la esposa del alcalde, Lizbeth Alarcón Rodríguez denunció que el edil había desparecido cuando acudió a las instalaciones de la SEIDO a ampliar su declaración ministerial.

 

En este sentido, las fuentes consultadas recordaron que había un acuerdo entre las diversas autoridades respecto a que antes de comunicar a la prensa sobre el avance de las indagatorias sobre el paradero de los estudiantes, se les daría toda la información pertinente a los padres de familia.

 

Por ello, se reservaron cualquier tipo de información sobre la versión que dio a conocer el gobernador de Guerrero en torno al paradero del presidente municipal de Cocula y oficialmente no quisieron dar conocer cuál era la ubicación del edil, así como sus estatus jurídico.

 

Cabe recordar que el pasado  17 de noviembre fue detenido César Ramírez Nava, quien fuera secretario de Seguridad Pública del municipio de Cocula, por su presunta responsabilidad en estos hechos, ya que los elementos a su  cargo  lo acusaron de haber dado las  órdenes para detener a los normalistas.

 

 

One reply on “Detienen a alcalde de Cocula por delincuencia organizada”

Comments are closed.