Las nuevas reglas de contabilidad de recursos para las campañas 2015 y gastos ordinarios han encendido las alarmas en partidos políticos por lo riguroso de las medidas que se aplicarán a partir de enero próximo, tal como la comprobación y facturación en línea.

 

Para evitar omisiones en las cuentas, los secretarios de finanzas y dirigentes  de todos los partidos políticos en estados y municipios son capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar caer en irregularidades financieras. Las cifras del organismo electoral indican que, en suma, en el año electoral 2015 se presentarán alrededor de 15 mil informes de precampañas y cerca de cuatro mil informes de campañas, en un lapso no menor a tres días, al finalizar las campañas.

 

Una de las reglas que más preocupa a las dirigencias partidistas es la comprobación de gastos online, ya que cada peso gastado tendrá que ir acompañado de su comprobante digital de Hacienda y tendrá que ser fiscalizado en un plazo de tres días -a partir de la compra o adquisición- ante el Instituto Nacional Electoral, a través de una plataforma web.

 

Partidos como el PAN y PRD han comenzado a dar cursos a sus titulares de finanzas en los estados y municipios con el apoyo del INE, donde se les enseña a que cada peso que gasten deban comprobarlo, de lo contrario se frenarán las prerrogativas mensuales por ser omisos.

 

Rosario Rosales Sánchez, secretaria de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), detalló a 24 Horas que líderes, contadores y titulares de finanzas de su partido en todo el país han acudido a cursos de rendición de cuentas ante el nuevo reglamento de fiscalización ante las elecciones intermedias de 2015.

 

“Nuestros integrantes están aprendiendo  de manera pronta la fiscalización de los gastos, porque este nuevo reglamento nos dará tres dias únicamente para comprobar los recursos, porque es en línea”, sostuvo.

 

Para el tesorero Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Olson San Vicente, el nuevo reglamento (contenido en la reforma político-electoral) trae cambios muy importantes, entre los que se encuentra la reducción de los tiempos, ya que este año como Tesorería Nacional se van a fiscalizar mil nueve campañas a alcaldías, nueve a gubernaturas y más de 300 campañas a diputaciones locales.

 

Otro de los cambios con la nueva Reforma es el prorrateo, que ahora tiene combinaciones muy claras y se deberá presentar 15 días antes de que inicien las campañas, expuso.