El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó dos concesiones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el fin de usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico de uso privado con propósitos de experimentación en la banda de 700 MHz.

 

Mediante un comunicado, el organismo regulador explicó que las concesiones tienen el objeto de realizar pruebas de campo de la tecnología Long Term Evolution (LTE) en 90 MHz de la banda de frecuencias de 700 MHz, con la finalidad de iniciar el despliegue de la red compartida mayorista que refiere la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

El artículo 16 transitorio de dicha legislación establece que el Estado, en coordinación con el IFT, garantizará la instalación de una red pública compartida de telecomunicaciones que impulse el acceso efectivo de la población a la comunicación de banda ancha y a los servicios de telecomunicaciones.

 

Las pruebas se realizarán en la delegación Azcapotzalco, del DF, y los municipios de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; Acapulco, en Guerrero; Guadalajara, Jalisco, y el área metropolitana de Monterrey, en Nuevo León.

 

En sesión extraordinaria realizada la víspera, el pleno del IFT autorizó también el uso con fines de experimentación de dos pares de canales de 28+28 MHz en la banda de 15 GHz, necesarios para realizar pruebas de campo en la banda de frecuencias de 700 MHz.

 

Estos canales servirán para enlazar las radiobases que ofrecerán acceso a dicha banda con enlaces de microondas punto a punto y estar en posibilidad de ejecutar pruebas a servicios móviles de datos sobre tecnología LTE.

 

El acuerdo adoptado por el organismo regulador será enviado al titular de la SCT para que los haga llegar a su vez al Ejecutivo y se proceda a incluirlos en el Programa Nacional de Espectro.