Existen alimentos que, además de dejar un buen sabor de boca, también pueden ayudar a mejorar el ánimo y provocar un sentimiento de felicidad, por sus múltiples propiedades comprobadas científicamente.

Comúnmente, cuando una persona se siente triste recurre al helado, a los chocolates y al consumo de harinas y grasas. Sin embargo, también se puede mejor el ánimo con productos saludables como la col rizada y las nueces.

Para especialistas en nutrición, sentirse bien después de comer es una respuesta conductual, biológica y de asociaciones (recuerdos). Para algunos de estos, no hay alimentos malos, sino sólo malas experiencias y depende de cada persona darle la denominación de delicioso o terrible a un alimento.

Los productos con alto contenido de carbohidratos suelen generar mayor satisfacción porque elevan los niveles de serotonina, un neurotransmisor para la inhibición de ira, el sueño y la agresividad. Pero el truco radica en elegir el más adecuado para el cuerpo.

Aquí una lista de los alimentos que poseen propiedades que mejoran el ánimo de las personas y, además, su efecto dura más que un par de horas:

Nueces

nueces (1)

Tan sólo 30 gramos de nueces pueden alcanzar los cuatro gramos de proteínas que, además de llenar, ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre. Contiene fibra y es una buena fuente de magnesio.

De acuerdo con estudios médicos, tener bajos emisiones de magnesio está relacionado con un mayor riesgo de depresión. Por ello, la ingesta de estas semillas y la elevación de este elemento favorecen la reducción de los síntomas.

Avena

La avena aporta hidratos de carbono que beneficia el funcionamiento del sistema nervioso central y la generación de serotonina, para regular el estado de ánimo y el sueño. De la misma forma, este  alimento puede resultar un relajante natural para aquellas personas que padecen ansiedad o estrés.

La manera de ingerirla es variada, puede ser en forma de bebida, en copos, en harina, dulces, crema, sopas, purés o aderezos.

Leguminosas: frijol, lentejas y garbanzos

Un estudio de nutrición y salud reveló que el consumo moderado de leguminosas, en una o dos porciones a la semana, protege a las mujeres de los constantes cambios de humor y ánimo durante la menopausia, por sus fuentes ricas en proteínas, hidratos de carbono y almidón resistente.

Aguacate

Rico en omega 3, vitaminas y minerales esenciales, el aguacate es considerada la fruta con mayores niveles de proteínas. Es una de las grasas más saludables por su alto poder nutricional, lo que beneficia a aumentar la energía.

La forma de comer puede variar según el tipo de platillo o gustos del individuo. Puede ingerirse crudo, con sal, en ensalada, salsa o en batidos y aderezos.

Col rizada

Una taza de col rizada es una excelente fuente de vitamina A, C y K, además de magnesio, fibra y cobre, que apoyan el trabajo de muchas funciones vitales del cuerpo humano. Esta verdura, como las espinacas y las acelgas, es rica en ácido fólico que ayuda al alivio de la depresión y la reducción de la fatiga.

Huevos

Su alto contenido de proteínas ayuda a disminuir la absorción de hidratos de carbono en la sangre, por lo que mantiene la sensación de saciedad por más tiempo, la de alerta y a elevar los niveles de energía.

También, es rico en vitaminas D, B12 y Colina, que ayudan a mejorar la memoria y la emisión de serotonina. Por el colesterol, la yema debe evitarse.

Atún

El atún en conserva es una fuente de proteína de alta calidad. Entre sus beneficios destaca la sensación de saciedad y regulación de los niveles de azúcar por la presencia de ácidos Omega 3. Su riqueza en proteína mantiene la sensación de fuerza y energía, por lo que también disminuye el riesgo de una depresión.

Según estudios y las declaraciones de especialistas, el pescado, en sus distintas variantes, es el mejor alimento para el cerebro por sus múltiples nutrientes.

Café

Es considerado el producto  mágico para elevar el estado de ánimo. La cafeína aumenta la concentración mental, el estado de alerta y el rendimiento deportivo. Además, protege contra la diabetes y reduce el riesgo de depresión.

Pese a sus múltiples beneficios, entre menos se consuma, su funcionamiento es mejor. Para que surta un mejor efecto, se deben evitar las bebidas de café muy endulzadas.

Chocolate Negro

Consumir chocolate, si es una solución. Este producto no sólo proporciona placer gustativo, también, por sus altos contenidos antioxidantes puede mantener los vasos sanguíneos sanos. Como el chocolate está elaborado con cacao, ofrece un impulso natural del cerebro producto del azúcar y las endorfinas que posee.

Un trozo de chocolate amargo aumenta los niveles de fenilalanina (uno de los 10 aminoácidos indispensables para el cuerpo) y se mejora la producción de dopamina (neurotransmisor) en el cerebro.

Leche

El consumo de leche disminuye la ansiedad y la frustración, por la presencia de vitaminas A y B, calcio, carbohidratos, magnesio, fosfato, proteína y zinc. De la misma forma, mejora la absorción de otros minerales y vitaminas impulsando un mejor estado de ánimo.