El nuevo Grupo Belmond presentó –en Marquis Reforma– novedades sobre su emblemática colección de experiencias de viaje. Ahí, Andrea Filippi, Annete Pines, Delia Amézquita, Gabriela Sosa, Ulises Reyes y Heda Chehda, hoteleros de fama mundial

 

Belmond Ltd. Es una colección global de excepcionales hoteles y aventuras de viajes de lujo en algunos de los más inspiradores y enriquecedores destinos. Establecida hace casi 40 años con la autorización del Belmond Cipriani en Venecia, la institución es propietaria y operadora de 45 únicos y distintivos resorts y experiencias en trenes (antes, con la marca de Orient Express) y cruceros de río en muchos de los destinos más célebres del globo terráqueo.

 

006-Copacabana Palace cumple con todos los requisitos de Resort Premium

 

Desde propiedades icónicas en ciudades hasta íntimos espacios boutique, la colección incluye –entre otros– al Grand Hotel Europe (San Petersburgo), Copacabana Palace (Río de Janeiro), Maroma Resort & Spa (Riviera Maya), y El Encanto en Santa Bárbara. Todos, con el sello Belmond que también ofrece safaris, seis trenes de lujo turístico (he viajado de Cuzco a Machu Picchu en el), incluyendo el Venice Simplon—Orient Express y tres cruceros de río, y el “21”, uno de los restaurantes donde más divertía en varios de mis viajes a Nueva York.

 

Y como se sabe, Orient—Express es una marca de SNC. Y para que se deleiten un poco más con estas líneas, agradezco la invitación que me hicieron hoteleros de fama mundial que ofrecieron una exclusiva comida en el Marquis—Reforma, de José Kallach. Entre los anfitriones mencionaré a Andrea Filippi (Mercadotecnia Global de Belmond), Annette Pines, Gabriela Sosa (directora regional para México y América Latina), Jeroen Nettekoven (Asia), Ekaterina Andreeva (Grand Hotel Europe), Marcello Moscheni (Mercadotecnia Ritz Madrid, donde –por cierto– ya no estará como director mi amigo Christian Tavelli, que ahora dirigirá un hotelazo en Los Cabos), Claire Arrindell (Lla Samana), Heda Chehda (Maroma, Cancún), Ulisés Reyes (Casa de Sierra Nevada—San Miguel de Allende), Cassiano Vitorino (Brasil) y Valerie Ottofaro (directora de trenes y cruceros).

 

 

También, me atendieron Delia Amézquita (directora general de Massideas PR), Graciela Basurto, y la brigada del hotel. Vi entre los invitados a Xavier Orizaga, que se impresionó porque Filippi apuntó que “la suite presidencial más grande en todo San Petersburgo (Rusia) tiene una extensión de 350 m2, con apenas dos dormitorios (creo que la del Four Seasons es más grande y cuesta más de 50.000 euros diarios que sólo pagan los sultanes y jeques de países árabes), Spa, estancia con bar y sala de música con un gran piano antiguo. Por cierto, en homenaje al arte ruso del siglo XX, cinco suites Avant—Garde llevan el nombre de cinco artistas famosos de la época y el diseño de la habitación refleja las características del artista en cuestión. Se habló también de que Eastern & Oriental Express lanzan dos nuevos recorridos en 2015; que ya se organizan picnics en el Cristo Redentor de Brasil; Venice Simplon regresa a Escandinavia; Experiencias idílicas para lunamieleros; Travesías por Asia; Recorridos por el Reino Unido; Viaje de compras navideñas en el Ritz—Madrid y, finalmente, Safaris en Belmond Eagle Island Logdge… Y hasta la próxima, ¡abur!

 

Los mejores restaurantes

Lampuga 

 

 

El chef ejecutivo Emmanuel Zúñiga Soto suma en el Lampuga—Polanco. Tienen otro en la Condesa, pero este nuevo espacio de la zona polanqueña se encuentra abarrotado de personajes plurales y de todas las edades. El arquitecto y los decoradores supieron muy bien cómo idear los espacios y dos bellísimas terrazas donde me he encontrado a Manlio Fabio Beltronés, Ximena Sariñana, Alex Syntek y Jaime Camil. Todavía no abría el menú cuando nos llegaron dos excelsos platos: pulpos a la parrilla y róbalo con aceite y tomillo. O sea, inmediatamente constaté que están al día en todo lo que se refiere a la cocina mediterránea.

 

 

Los costos de una comida por comensal son de $450, sin contar los vinos. Zúñiga hizo que probáramos también unas almejas al vino blanco con ajo. Se trata de otro bistrot de grandes ligas. Pero les sugiero que también que prueben las tostadas de pescado toreado, sopes de jaiba, tostadas de camarón y de atún; carpaccio de Marlin ahumado, además de ensaladas de palmitos, arúgula y parmesano, la clásica César, cogollos Roquefort y una de apio y berro. Para sopas, recomiendo también el Clam Chowder, y en el renglón de pastas, un fusilla con ragú de pato. Otro rubro interesante: el de las hamburguesas de Panini vegetariano y las hamburguesas de sirloin y de atún.

 

 

 

¿Y de platos del mar?: steak de atún con costra de romero, fideo seco Lampuga y el lampuga/Mahi—Mahi (dorado a las brasas o rebozado y servido en salsa de almejitas. Tampoco se me olvidan los célebres cortes: vacío de 400 gr., costillas de cordero y la milanesa de pollo napolitana. Abundan también para picar –idem: las guarniciones– (croquetas de jamón serrano, calamares a la romana, puré de papá y espárragos brasas).El personal nos atendió muy bien!

 

Ubicación: Anatole France 78, Col. Polanco, 52802166/52802188

Los mejores hoteles y destinos 

Un chaude journée en París

 

El verano entró de lleno en la ciudad de París. Ahora, sería como la Ciudad de la Luz (Ville Lumière) del calor con una temperatura promedio de 37 grados. La gente camina por las calles con la mejor prenda de vestir de acuerdo a la temporada, después de haber vivido días intensos de invierno. Pernoctar dos noches parisinas, se convierten en el umbral de lo que ya he tenido oportunidad de conocer de la ciudad y, donde siempre hay algo qué hacer, antes de partir hacia la sede de Parmigiani en Suiza.

 

 

Esta ciudad, está catalogada como la quinta más grande del continente europeo, así como también de las más visitadas del mundo. Es evidente que la metrópoli captura a los visitantes y a los mismos franceses desde el momento en que París no solo es un destino turístico, sino también uno de los centros económicos y culturales más importantes del espacio europeo, a pesar de que últimamente son víctimas de la llamada crisis financiera.

 

Sin embargo, lo que no pierde es la esencia histórica gracias a la existencia de los monumentos más famosos y admirados del orbe que se transparenta a través de la brillante Torre Eiffel —de día y de noche—, la Catedral de Notre Dame, la renombrada avenida de los Campos Elíseos —la Ciudad de México tiene una, en Polanco, solo que algo descuidada y por ahí también pasa el jefe de gobierno y el delegado de la Miguel Hidalgo cuando comen por la zona polanqueña—, el Arco de la Defensa, entre otros. No se diga museos como el Louvre, el Museo de Orsay o el distinguido Museo Nacional de Historia de Francia, además del Pompidou y el de Dalí.

 

Por cierto, Le Figaro, el periódico más longevo de Francia y de mayor circulación en París, recientemente publicó una nota en la que se refería a la familia Parmigiani, la cual sigue dando pasos agigantados en el mundo de la relojería y su actual presidente, Jean-Marc Jacot, señaló que en el reloj se debe tener la cultura del pasado para escribir el futuro. Algo que pude comprobar durante la vista a la casa relojera, que vende alrededor de 5 mil unidades al año de forma confidencial y, en ocasiones, bajo el sello elitista, además de la restauración de piezas históricas. No cabe duda, que a pesar de ciertas adversidades los franceses están pendientes de las tendencias en la zona europea. Y hasta la próxima, ¡abur!

 

 

FINANZAS

  • Los acuerdos económicos de México con China

 

Como le había informado, la visita de nuestro presidente Enrique Peña Nieto a China se había visto rodeada por la polémica que surgió –desde hace unos días– cuando se anuló la concesión del contrato ferroviario por 4.700 millones de dólares al consorcio que encabeza CRCC. Desde entonces, nuestro gobierno alegó la necesidad de fortalecer una completa y absoluta claridad, transparencia y legitimidad, ante las incontables críticas que surgieron por el hecho de que la propuesta de CRCC, hubiera sido la única que se presentó al Concurso y los vínculos de varias empresas mexicanas que componen el consorcio con el PRI.

 

Pero ni el presidente Xi Jinping ni Peña Nieto se refirieron a esta grandísima polémica, que si había admitido con anterioridad el primer ministro chino, Li Keqiang, el cual expresó la decepción china e instó al gobierno de México a tratar de manera justa a las compañías chinas que desean invertir en la República Mexicana. El Ejecutivo mexicano informó que prevé indemnizar a la firma y la animó a que vuelva a presentarse en el nuevo Concurso.

 

Tras su estancia en China en la que también participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia—Pacífico (APEC) y visitó la maravillosa y apabullante ciudad de Shangai, para varios contactos empresariales, Enrique Peña Nieto participó en la Cumbre G20 en Brisbane (Australia). El presidente mexicano acortó su gira debido a la tensión por la matanza de los 43 estudiantes de Iguala. Sin embargo, México y China sellaron 14 acuerdos por 7.400 millones de dólares. Y hasta la próxima, ¡abur!