El mercado cambiario cerró con una leve recuperación del peso en relación con el dólar, que se vendió en 14.1245 pesos por unidad, lo que significa un movimiento a la baja, que aunque es menor a medio centavo, significa que la moneda nacional rompió con una racha negativa de cinco jornadas.

 

El Banco Base informó que a diferencia de sesiones anteriores, el peso fue de las divisas menos afectadas en el mercado cambiario, mientras que el euro y otras monedas de países europeos mostraron las mayores pérdidas, en anticipación al comunicado de política monetaria del BCE de mañana.

 

BMV cierra con alza de 0.24%

 

Luego de tres sesiones consecutivas de pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este día con una ganancia de 0.24 por ciento, después de la publicación de datos económicos mixtos en Estados Unidos.

 

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 43 mil 112.29 unidades, con un avance de 104.22 enteros respecto al nivel previo, apoyado por las ganancias que registraron emisoras como Walmart, Grupo Financiero Banorte y Alfa, de 2.41, 2.12 y 1.37 por ciento, respectivamente.

 

La Bolsa Mexicana estuvo dirigida por los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 0.18 por ciento, el Nasdaq subió 0.39 por ciento y el Standard and Poors 500 avanzó 0.38 por ciento.

 

En Estados Unidos, esta jornada se publicó la Nómina Privada ADP al mes de noviembre, la cual observó un registro de plazas menor a lo esperado por los analistas, pero estuvo en línea con el promedio de los últimos 12 meses.

 

Adicionalmente, el ISM de Servicios de noviembre se ubicó en 59.3 puntos, mejor a los 57.5 puntos estimados; mientras que el PMI de Servicios publicado por Markit se ubicó en 56.2 unidades, por debajo de los 56.5 puntos esperados y de los 56.3 puntos del dato previo.

 

Sin embargo, la atención de los inversionistas se dirige al comunicado de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se dará a conocer mañana, en el que se esperan nuevos estímulos para hacer frente a los riesgos deflacionarios de la región.

 

Al cierre de la sesión, la BMV operó un volumen de 417.1 millones de títulos, por un importe económico de 13 mil 289.2 millones de pesos, con la participación de 105 emisoras, de las cuales 50 ganaron, 49 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio. (Notimex)

 

 

AH