El artista oaxaqueño Carlomagno Pedro Martínez obtuvo el premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en la categoría de Tradiciones Populares.

 

Es un artesano de barro negro proveniente de San Bartolo Coyotepec, en los Valles Centrales del estado de Oaxaca. Su madre era artesana y su padre escultor, ambos del barro negro.

 

El orfebre nació el 17 de agosto de 1965. Empezó a trabajar con el barro desde pequeño, haciendo figuras de guerreros aztecas, soldados de la Revolución y payasos, imágenes que le fueron inspirados de libros.

 

A los 18 años ingresó al Taller Rufino Tamayo, de la ciudad de Oaxaca, que lo llevó a cruzar la frontera entre las artes populares y las llamadas bellas artes.

 

Fue el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet quien le entregó el reconocimiento este martes al oaxaqueño en la ciudad de México.

 

En una ceremonia realizada en el patio central del antiguo edificio que alberga a la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dieron cita los galardonados en la edición del premio que es considerado el más alto reconocimiento a la comunidad científica, artística e intelectual de México.

 

Carlomagno Pedro Martínez, es uno de los artistas oaxaqueños que han elevado el arte popular a nivel nacional e internacional, al lograr entretejer su cosmovisión de férreas raíces zapotecas en la plasticidad del barro negro de su natal San Bartolo Coyotepec.

 

Para el orfebre, el Premio Nacional de Ciencias y Artes más que un reconocimiento personal, es un reconocimiento a todos los artesanos oaxaqueños que con sus manos conservan el legado identitario de sus antepasados que dieron grandeza a las culturas zapotecas y mixteca.

 

En la ceremonia también fueron reconocidos en la categoría de Lingüística y Literatura: Dolores Castro y Eraclio Zepeda; en Bellas Artes: Arnaldo Coen; en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: Néstor García Canclini y Enrique Semo Calev; en Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales: Carlos Federico Arias Ortiz y Mauricio Hernández Ávila.

 

Además, en Tecnología, Innovación y Diseño: José Mauricio López Romero; y en Artes y Tradiciones Populares: Carlomagno Pedro Martínez y Alberto Vargas Castellano. Los galardonados que reciben una medalla conmemorativa y un premio en metálico.