El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que promoverá un periodo extraordinario de sesiones en este mes (una vez que inicie en funciones la Comisión Permanente), a fin de procesar las tres iniciativas que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, enviará hoy al Congreso de la Unión.

 

De acuerdo con el líder parlamentario, ante la emergencia de encontrar una solución a la difícil situación que vive el país, el Senado iniciará de inmediato “y con todo cuidado” el análisis de los proyectos legislativos enviados por el Ejecutivo Federal.

 

“Desde la Mesa Directiva impulsaremos la realización de un periodo extraordinario en el mes de diciembre para dar respuesta legislativa a las demandas de la sociedad y de los movimientos sociales (…) Vamos a contribuir a la solución de la difícil situación que atraviesa el país, y para ello revisaremos con todo cuidado el contenido de las iniciativas que anunció el Ejecutivo para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de derecho”, declaró.

 

El senador Miguel Barbosa enfatizó que de las diez acciones anunciadas por el Presidente de la República, en tres de éstas el Congreso tiene competencia directa. Se trata de la Ley contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales; la reforma para redefinir el sistema de competencias en materia penal; y la reforma constitucional concerniente a las policías estatales únicas.

 

Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada del PRI en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que los diez puntos anunciados por el Presidente de la República, son el inicio de la cirugía mayor que requiere el país, por lo que dio la bienvenida al debate constructivo entre todas las fuerzas políticas para iniciar a trabajar en estos proyectos.

 

“Confiamos en que al igual que hemos sido capaces de lograr reformas impensables hasta hace poco tiempo, con la capacidad y compromiso de los senadores de todos los partidos, no sólo sacaremos adelante las propuestas que nos correspondan, sino que habremos de seguirlas enriqueciendo”, sostuvo.

 

En ese sentido, el líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que en un periodo extraordinario, los legisladores federales deberán analizar y enriquecer la reforma constitucional.

 

Aseguró que la reforma “deberá cubrir un vacío y al establecer mecanismos ágiles que permitan la intervención plenamente justificada de la Federación en el control de servicios municipales o, inclusive, para disolver un ayuntamiento que pueda estar en manos del crimen organizado, como ocurrió en Iguala”, señaló.