La de México ha sido la mejor actuación en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pese a que Cuba dominó el medallero y a que la suma de preseas doradas fue inferior a la de hace cuatro años, cuando los Tricolores se embolsaron 133 de oro. Pero en Mayagüez no compitió Cuba. México ganó esa edición sin la competencia de la potencia regional.

 

Esta vez, los representantes tricolores mantuvieron el dominio del medallero casi toda la justa y sólo al final cedió ante el empujo de los antillanos, que hicieron valer su condición de favoritos indiscutibles en el boxeo, en donde se llevaron nueve de diez medallas de oro varoniles disponibles.

 

Aun así, la diferencia fue apenas de ocho primeros lugares, que habría quedado hecha polvo si algunos de los favoritos mexicanos no hubieran fallado en el momento justo, como la medallista olímpica Aída Román, que no ganó el oro individual en tiro con arco, Daniel Corral, el gimnasta que se esperaba que ganara al menos tres medallas de oro, o el clavadista Yahel Castillo, que quedó a deber dos oros en sus competencias individuales.

 

En esta edición podría decirse que el factor local benefició a México, pero sin contar los 133 oros de hace cuatro años, en 2006 México se levantó con 107 oros, con todo y la presencia de Cuba. Esta vez logó 115.

 

Los que deberían estar preocupados son los antillanos, porque poco a poco se está diluyendo su poderío regional. Del máximo histórico de preseas que consiguieron, 227, en los Juegos de 1993, han ido perdiendo espacio paulatinamente, y se están destapando naciones como Colombia y Venezuela.

 

En la última jornada, México logró el oro en el maratón femenil, pero en el varonil Cuba se llevó el primer sitio.

 

Pero, la mexicana Dolores Hernández se coronó en la prueba de trampolín de tres metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, donde, además, sumó la tercera presea de oro a su cuenta personal.

 

Con esto, la delegación se adjudicó la corona de la disciplina, luego de sumar 12 preseas, para dejar en segundo a Colombia con siete y Cuba quedó en tercero, con tres.

 

En el tenis, con los triunfos de Marcela Zacarías y Ana Sánchez, México se colgó el primer lugar en la Copa de Naciones Femenil. Las locales se impusieron en sus duelos de singles a las venezolanas, quienes se conformaron con la medalla de plata, al tiempo que Guatemala le ganó el partido por el bronce a Cuba.

 

Con estos resultados, México finalizó en la segunda posición del medallero con 115 preseas de oro, 106 de plata y 111 de bronce, con un total de 332, superado por Cuba que cosechó 123 aúreas, 66 de segundo lugar y 65 de tercera posición.