VIENA. Las grandes potencias: EU, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Alemania (los cinco del Consejo de Seguridad más el país germano) e Irán acordaron en Viena seguir negociando hasta el 30 de junio de 2015 un acuerdo que otorgue garantías de que Teherán no puede fabricar armas atómicas, informó el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond.

 

“Hemos logrado avances importantes, no nos podemos permitir parar ahora. Estamos empezando a entendernos los unos con los otros”, declaró Hammond a los periodistas en Viena tras casi una semana de maratonianas negociaciones diplomáticas.

 

El jefe del Foreign Office subrayó que es importante “mantener el ímpetu” actual para lograr un acuerdo y avanzó que en diciembre volverían a encontrarse los equipos negociadores.

 

El responsable británico aseguró que durante esta nueva extensión de las negociaciones Irán podrá acceder a unos 700 millones de dólares mensuales de activos bloqueados procedentes de la venta de su petróleo.

 

“Las obligaciones de Irán bajo el plan de acción conjunto (firmado en noviembre de 2013 en Ginebra) continúan y el acceso a los bienes congelados continuará sobre la misma base que hasta ahora”, explicó Hammond.

 

“Habrá más reuniones en diciembre. Nuestros objetivo es alcanzar un acuerdo marco, un acuerdo sobre la sustancia, en los próximos tres meses o así”, mientras que todos los demás aspectos técnicos se deben aclarar de aquí al 1 de julio, concluyó.

 

Por su parte, el jefe de la diplomacia alemana, Frank-Walter Steinmeier, declaró ante la prensa que las partes no llegaron “tan lejos como se habría deseado”, aunque destacó que “hay nuevas ideas sobre la mesa”.

 

“Tenemos que aprovechar el impulso que se ha dado aquí en Viena, no para hacer pausas sino para seguir negociando de forma intensa en los próximos días y semanas”, subrayó Steinmeier.

 

El ministro alemán aseguró, sin embargo, que la negociación no puede ser ilimitada.

 

“Por eso hemos dicho que podemos tomar algunos pocos meses para llegar a nuestro objetivo de un acuerdo marco, que aún tiene que ser completado con algunos detalles técnicos”, declaró.

Netanyahu celebra que no haya acuerdo

 

 

JERUSALÉN. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aplaudió la extensión de la negociación nuclear entre Irán y la comunidad internacional y aseguró que Israel seguirá trabajando para que no se produzca tal acuerdo.

 

En un comunicado remitido a los medios, el líder derechista insistió en su teoría de que un Irán nuclear es “un peligro” para la existencia de Israel y advirtió de que su país se reserva el derecho a defenderse por sí solo.

 

“Hemos vigilado ansiosamente las conversaciones nucleares con Irán. Y hemos estado usando nuestros contactos y expresando nuestra opinión de forma directa y a través de los medios, en mis contactos con la Administración estadunidense y con otros jefes de Estado”, explicó.

 

“Y creo que algo muy importante ha ocurrido hoy (lunes). Siempre hemos dicho que la falta de acuerdo es mejor que un mal acuerdo, y que un acuerdo firmado con Irán es malo y peligroso para Israel, para la región y, en mi opinión, para el futuro de toda la región” agregó.

 

Al hilo de este argumento, Netanyahu subrayó que “es muy importante que este acuerdo haya sido ahora impedido, pero la batalla aún prosigue para evitar que Irán se convierta en un Estado nuclear que pueda ponernos en peligro a nosotros y a otros”.