El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó una reingeniería de la institución municipal, al considerar que se trata del eslabón más débil del Estado mexicano.

 

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró urgente actuar en materia policiaca, porque más de 400 municipios ni siquiera cuentan con elementos de seguridad pública, y 1200 municipios tienen 20 policías o menos en promedio.

 

“La gravedad de la situación queda clara si dicha realidad se contrasta con el cálculo que han hecho algunos analistas, respecto a que alrededor de 70% de los municipios tienen algún grado de penetración de la delincuencia, en la sociedad, en la economía y/o en las estructuras de gobierno”, dijo.

 

El representante del organismo cúpula explicó que en fechas recientes han caído asesinados más de 44 alcaldes, además de que se han reportado hechos violentos contra ediles o funcionarios municipales en 20 estados.

 

“En el análisis de las estructuras de gobierno local, hoy sabemos que 62% de los municipios son ineficientes en su operación”, expresó.

 

Gutiérrez Candiani agregó que el gasto destinado a la burocracia municipal creció 152% desde el 2000, en la mayoría de los municipios los servicios básicos son deficientes, lo mismo en agua que en limpieza, recolección de basura y, desde luego, seguridad pública.

 

“El endeudamiento crónico de muchos de ellos y su incapacidad para recaudar impuestos como el predial, complican aún más la situación”, enfatizó.

 

“Cualquier pacto o acuerdo nacional para combatir la delincuencia, la corrupción y la impunidad, tanto los que se organicen en el sector político como los que promoveremos desde el sector privado y la sociedad civil, necesariamente tiene que contemplar al eslabón más débil del Estado mexicano”, concluyó el presidente del CCE.