El próximo fin de semana, muchos ciudadanos aprovecharán las ofertas y servicios que centros, zonas comerciales, restaurantes y lugares de esparcimiento ofrecerán durante el llamado Buen Fin, para garantizar su seguridad y prevenir la comisión de delitos, la Policía capitalina montará un operativo con más de 15 mil elementos que realizarán trabajos de vigilancia y control vial.

 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) informó que el dispositivo iniciará desde la 6:00 de la mañana del próximo viernes y concluirá el lunes 17, al término de todas las actividades comerciales. En total, serán 15 mil 420 policías apoyados con alrededor de dos mil 90 vehículos, por día.

 

El personal que participará en el dispositivo pertenece a las Policías de Proximidad, Metropolitana, Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar (PA); así como a la Subsecretaría de Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y Agrupamiento Cóndores, entre otras áreas de la SSPDF.

 

Para evitar robos u otros delitos, los uniformados serán desplegados en inmediaciones de centros comerciales, tiendas departamentales, sucursales bancarias y cajeros automáticos, así como en zonas de esparcimiento familiar, restauranteras y corredores turísticos.

 

Además de que habrá presencia policial en Centros de Transferencia Modal (CETRAM), centrales de autobuses, inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, y autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

 

En todos esos puntos de la ciudad, la dependencia informó que de forma aleatoria aplicará todos los programas de seguridad, como son: Pasajero Seguro, Escudo-Centro, Escudo-Ciudad de México, Relámpago; y los planes contra: Robo a Transeúnte, de Vehículo y a Cuentahabiente, entre otros.

 

Por otra parte, la SSPDF indicó que se garantizará la movilidad peatonal y vehicular, el control de estacionamiento y la asistencia vial en dichas zonas de aglomeración, todo ello, con la adecuada instrumentación del Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM).

 

Todas las labores serán complementadas con las del personal del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana, el cual, realizará un constante monitoreo con las cámaras de video-vigilancia; y con el Agrupamiento Cóndores, que realizará sobrevuelos, con dos helicópteros, para coordinar las acciones desde el aire.

 

A través de un comunicado, la dependencia recordó a los capitalinos y visitantes del DFen estos días sus cuentas en redes sociales para conocer a detalle las medidas de prevención, y/o denunciar algun delito, el Centro de Atención del Secretario (CAS), 52 08 98 98, la cuenta de Twitter @CASPOLICIA_CDMX, así como la cuenta @OVIALCDMX, donde obtendrá información vial en tiempo real. DE