El proceso de licitación de 246 frecuencias de televisión abierta para formar dos nuevas cadenas con cobertura nacional, que inicia el próximo 18 de noviembre, tendrá entre cinco y participantes, previó Fernando Borjón, integrante del pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

 

“Hay gente interesada y vemos un alto interés; hay posiciones muy serias de gente que quiere competir en este mercado”, dijo el funcionario.

 

De acuerdo con las bases de la licitación de frecuencias para dos nuevas cadenas de televisión digital abierta, del 18 al 20 de noviembre próximo, los interesados deben entregar la garantía de seriedad y sus ofertas tanto de cobertura como la económica.

 

En abril pasado, el órgano regulador determinó que el valor mínimo de referencia para cada una de las cadenas será de 830 millones de pesos, en tanto que los interesados en el proceso de licitación deberán presentar una garantía de seriedad por 415 millones de pesos por cada propuesta de cadena nacional presentada.

 

 

Nueva entrega de televisiones digitales

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este lunes inició la segunda etapa de entrega de televisiones digitales, así como la instalación de antenas de la red compartida en la banda de 700 Megahertz.

 

El subsecretario de Comunicaciones de la dependencia, José Ignacio Peralta, precisó que con los televisores digitales se beneficiarán a 2.3 millones de hogares de 20 estados de la República, a partir de una entrega inicial de 30 mil equipos diarios para que en los próximos días se aumente a 40 mil.

 

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para cumplir al pie de la letra con este programa; (se comenzará) en Colima, Jalisco, Guanajuato, son nueve estados en total”, explicó en entrevista posterior a la conmemoración del Día del Cartero.