La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que tiene más de mil 500 proyectos estratégicos de infraestructura a desarrollar en los dos mil 440 municipios del país.

 

Al hacer un recuento de las obras que se realizan en el territorio nacional, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que en prácticamente más de 70% de los municipios de la República se llevan a cabo diversas obras.

 

Entre ellas destaca la construcción de 46 nuevas autopistas y 90 carreteras, lo que representa más de la mitad de lo que se ha logrado en la historia con más de tres mil kilómetros, así como la ejecución de ocho trenes, de los cuales tres serán de alta velocidad (Tren México-Toluca, Tren México-Querétaro y Tren Transpeninsular que irá de Mérida hasta Punta Venado en Quintana Roo).

 

Destacó la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por el cual se concentran los proyectos ejecutivos con la finalidad de avanzar lo más pronto posible para que, en fecha próxima, se inicie su construcción física.

 

La nueva terminal aérea, afirmó, atrae la atención internacional, toda vez que se convertirá en una de las más importantes del mundo.

 

Ruiz Esparza sostuvo además que se trabaja para duplicar la capacidad de los puertos del país (Veracruz, Lázaro Cárdenas, Mazatlán y Guaymas) a fin de incrementar de 260 millones de toneladas que se manejan al año, a 500 millones, debido a que 80% del comercio mundial se mueve por mar.

 

Resaltó que el objetivo de todas estas acciones es que la economía del país crezca más y México se convierta en una plataforma logística de clase mundial.

 

Además de toda la infraestructura carretera, ferroviaria, aérea y marítima, el titular de la SCT mencionó que también se labora en los temas de conectividad, por lo cual se conectarán 250 mil sitios públicos como primarias, secundarias, preparatorias y universidades, clínicas, hospitales y otros centros, para dotar de internet a la sociedad.

 

En todas las obras la inversión privada será muy relevante mediante el aprovechamiento de las Asociaciones Público Privadas, por ejemplo, en el tema carretero habrá un gran número de concesiones.