Por segunda vez en el año, las preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) amanecieron en huelga. En esta ocasión por motivo de la revisión salarial del Sindicato de la Unión de Trabajadores del instituto (SUTIEMS).

 

Los profesores y académicos habían exigido un incremento del 23%, pero el gobierno del Distrito Federal sólo pudo ofrecer un aumento del 3.7%, informó María Mónica Ramírez Vázquez, dirigente del sindicato; además, los profesores exigen la basificación de 120 trabajadores.

 

“Se cerraron los 20 planteles del área central. En noviembre tenemos nuestra revisión salarial. Estamos haciendo una solicitud en congruencia con el 23% que el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera manifestó a nivel nacional que debería ser el incremento al salario mínimo”, señaló en entrevista con 24 HORAS.

 

En los planteles del SUTIEMS estudian cerca de 25 mil estudiantes y el sindicato agrupa a mil 200 profesores y académicos. María Mónica Ramírez Vázquez dijo a 24 que el sindicato ha propuesto que el incremento de 23% se presupueste para 2015; sin embargo, el gobierno del Distrito Federal aduce que no existen los recursos más que para dar un aumento del 3.7% que es el máximo permitido.

 

De hecho, durante la tarde del miércoles se cerraron las negociaciones porque el GDF planteó ante la Junta de Concertación y Arbitraje que no ofrecería un incremento salarial más alto.

 

El principal reclamo de los profesores es que el GDF no ha cumplido los compromisos que se tomaron en septiembre con relación a la basificación de los trabajadores siendo que fue este compromiso el que permitió levantar el paro anterior.

 

“No entendemos cómo se levanta una huelga firmando acuerdos y luego nos dicen que no hay presupuesto”, señaló en entrevista telefónica.

 

 

5 paros han tenido las prepas del DF en 2 años

20 mil estudiantes permanecen sin clases