Estamos desesperados, llenos de coraje y rabia, pues no es posible que en esta reunión las autoridades federales no presentaron ni un solo avance, dijeron los padres de los 43 normalistas que se encuentran desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.

 

“No es junto que jueguen con nosotros, somos pobres y campesinos, no es justo”, dijo el señor Felipe, representante de los padres de familia.

 

En conferencia presenta, reprocharon al gobierno federal que haya incumplido el compromiso de informales sobre los avances de la búsqueda que se realiza en Iguala y Cocula, Guerrero.

 

Los padres cuestionaron el hecho en que a la reunión no llegara el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.reunion_3_cuartoscuro

 

Asimismo, lamentaron las limitaciones con las que se instalaron en el encuentro del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y el comisionado Nacional de Seguridad Monte, Alejandro Rubido.

 

Los familiares dijeron que no había condiciones para instalar la Comisión Mista de Información, anunciada por el presidente Enrique Peña nieto.

 

Argumentaron que los funcionarios  presentes eran de segundo nivel y no tenían la capacidad de informar sobre los avances de las investigaciones.

 

Entre reclamos concluye reunión

 

Sin acuerdos y entre reclamos, concluyó la reunión que sostuvieron en Guerrero  padres de familia de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre y autoridades federales.

 

Familiares de los estudiantes reclamaron a los representantes del gobierno federal por la falta de avances en el caso.

Tras reunirse por más de tres horas, los padres abandonaron el edificio.

 

El diario Novedades Acapulco, indica que alrededor de las 14:20 horas arribaron a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos el comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido y el coordinador nacional de la Policía Federal,  Enrique Galindo Ceballos.

Las instalaciones de la Comisión se encuentran resguardadas por alrededor de 50 elementos de la Gendarmería.

 

El perímetro de seguridad abarca una calle redonda del inmueble.