KANSAS CITY. Si fue el último juego de Pablo Sandoval con los Gigantes de Francisco, tuvo un final de película, al atrapar el elevado que significó el out número 27 del séptimo juego de la Serie Mundial. “Amo a este equipo. También a la afición. Pero ahora solo quiero celebrar, es un momento para hacerlo”, dijo Sandoval.

 

Madison Bumgarner acabó como el Jugador Más Valioso de la Serie, tras echarse al hombro a los Gigantes con su soberbio desempeño en el montículo, ganar dos partidos y rescatar otro. Pero Pablo Sandoval redondeó otra postemporada de ensueño, a la par de la que tuvo hace dos años al conseguir el galardón al Más Valioso del Clásico de Otoño, donde barrieron a Detroit en cuatro juegos y que estuvo marcada por los tres jonrones que disparó en el primer duelo.

 

Este 2014, terminó con un total de 26 hits, la mayor cantidad registrada para una sola postemporada en la historia, confirmándose como uno de los bateadores más productivos en el mes de octubre. Sandoval acabó la noche de 3-3, con dos anotadas, además de una impecable defensa en la antesala.

 

“Los grandes peloteros responden en los momentos importantes”, dijo el mánager de los Gigantes Bruce Bochy. Con esto, se abre el compás sobre lo que será el futuro del llamado por el público Kung Fu Pnada con los Gigantes.

 

Luego que no logró un acuerdo con el club al inicio de la campaña, Sandoval se declarará agente libre en los próximos días. El bateador ambidiestro entra al mercado en un momento ideal, con 28 años.

 

“Adoramos a Pablo, ya veremos qué sucederá. Está primero en nuestra lista de tareas”, indicó Brian Sabean, el gerente de los Gigantes, en medio del baño de champaña en el camerino del equipo visitante en el Kauffman Stadium. Mientras que el director ejecutivo del club, Larry Baer, afirmó: “Haremos lo mejor que se pueda. Y hasta ahora, lo mejor que hemos hecho ha sido atar a nuestro peloteros”.

 

¿A cuánto puede aspirar Sandoval en la agencia libre? El contrato que se señala como modelo es el que Pence firmó por cinco años y 90 millones al final de la pasada campaña. Eso da un promedio de 18 millones por año y, gracias a su producción este octubre, la cotización del venezolano se ha disparado de tal modo que pedir 20 millones por temporada tampoco sería descabellado.

 

Un posible destino serían los Medias Rojas de Boston, que buscarían un nuevo ocupante en tercera base tras dos decepcionantes campañas con Will Middlebrooks. El bate zurdo de Sandoval podría causar muchos estragos en Fenway Park.

 

La duda constante radica en el peso de Sandoval y si puede mantener un rendimiento constante durante la temporada regular. Este año bateó para 0.279, con 16 jonrones y 73 impulsadas. Pero su OPS ha ido en descenso desde el 0.909 que acumuló en 2011, al del 0.739 en 2014. Un bateador completo debe alcanzar un OPS de uno.

 

“No sé qué va a pasa. Es obvio que adoro a este muchacho. He contado con él desde que debutó y confío que se pueda negociar algo”, dijo Bochy.

 

Ya se verá, pero en todo caso Pablo Sandoval, El Kung fu Panda, deja un gran legado en San Francisco, como el bateador de postemporada más prolífico en la historia de la franquicia y tres anillos de campeón.