Muchos automovilistas tienen están acostumbrados a sólo poner atención en el medidor de la gasolina.

 

No hay duda que el combustible es el elemento vital para que funcione nuestro vehículo, pero también hay que tomar en cuenta que no lo es todo.

 

Por lo tanto es importante realizar una verificación o mantenimiento por nosotros mismos.

 

Es una pequeña inversión de tiempo que le ahorrará dinero y molestias en caso de una avería. Por ello recomendamos esta lista de puntos que debe verificar de manera periódica.

 

LIMPIAPARABRISAS

 

Como regla general, los limpiaparabrisas deben reemplazarse cada seis meses. Es fundamental revisar el nivel del agua de los parabrisas y de ser posible agregue un líquido especial para vidrios.

 

LUCES

 

Verifique que todas las luces exteriores e interiores funcionen de manera correcta. También debe comprobar que los faros estén dirigidos correctamente, de esta forma tendrá una perfecta visibilidad.

 

NEUMÁTICOS

 

Compruebe la profundidad del dibujo de los neumáticos y la presión de los mismos, incluyendo la de refacción. En caso de tener poca hondura habrá que ir pensando en nuevo juego de llantas. Es importante checar que esté en su lugar la llave de cruz, triángulos reflejantes y gato hidráulico.

 

De este último hay confirmar su correcto funcionamiento.

 

En el caso que los rines tengan birlos de seguridad hay tener bien ubicado el lugar donde se guarda el dado que los retira y así no perder tiempo en su búsqueda.

 

FRENOS

 

Sin duda este es uno de los puntos vitales a la hora de conducir, así que compruebe el nivel del líquido de frenos. Asimismo si percibe alguna anomalía al pisar el pedal del freno, acuda de manera inmediata a un taller para que inspeccionen el sistema de frenado.

 

GASOLINA

 

En la medida de lo posible procure que el tanque de gasolina no baje de la mitad de su capacidad para evitar la formación de gases. De igual forma se aconseja acudir a la gasolinera durante la noche o muy temprano por la mañana.

 

Esto se debe a que la temperatura del tanque y de la gasolina está más fría y con menor cantidad de gases. Siempre haga caso al fabricante de su vehículo y ponga el tipo de gasolina que indica el manual del propietario o la etiqueta que se encuentra en la tapa del tanque de combustible.

 

ACEITE

 

Compruebe los niveles del aceite del motor, transmisión y dirección. Realice con prontitud el cambio de aceite y filtro en los intervalos recomendados.

 

El aceite sucio y/o carente puede significar un grave problema en la vida útil del motor.

 

AIRE ACONDICIONADO

 

Si percibe que el sistema de aire acondicionado  no enfría como antes acuda a un servicio técnico para que revise la carga de refrigerante. Al funcionar correctamente ayudará a mejorar el rendimiento de gasolina, y con ello ayudar al medio ambiente y su economía.

 

SISTEMA DE CARGA, REFRIGERACIÓN Y ESCAPE

 

Revise continuamente el líquido de la batería, tenerla en el nivel óptimo hará que duré más meses. Cada dos años quite y ponga anticongelante nuevo en el sistema de refrigeración.

 

Compruebe que el sistema de escape no tenga fugas de monóxido de carbono, que pueden ser especialmente peligrosas durante la conducción en climas fríos cuando las ventanas están cerradas.

 

KIT DE EMERGENCIA

 

Almacene un equipo de emergencia con cables pasa corriente, una linterna, agua, herramienta y un botiquín de primeros auxilios

One reply on “No sólo de gasolina vive el auto”

Comments are closed.